La temporada de verano invita a disfrutar el clima y escaparse de la ciudad hacía alguna playa de nuestro país, por lo que es necesario una buena protección contra los rayos del sol. Y además del bloqueador, aquí te traemos una lista con todos los sombreros y gorras que existen para que, al cubrirte de los rayos solares, tengas un gran variedad a elegir en diferentes ocasiones.

Canotier

Es un sombrero originalmente de “paja plana” conocida como Sennit de copa recta. Como nombre lo indica, la parte superior es plana con un ala corta y rígida; normalmente adornado con una cinta de color, o negra. Es sin duda, sombrero para la temporada de verano, que puede ser usado por mujeres y hombres. Aunque actualmente no goza de mucha popularidad, en el pasado era utilizado por la clase media para sus comidas campestres, excursiones de fin de semana o acontecimientos más formales.

En el mundo del cine, los actores Gene Kelly, Fred Astaire o Maurice Chevalier1​ fueron los máximos representantes del Canotier. Otros nombres por los que también se le conoce son: The basher, The skimmer y The sennit hat.

Fedora

El sombrero Fedora como tal, existe desde la segunda mitad el siglo XIX. Un sombrero hecho de fieltro de ala ancha con una corona bien marcada y afilada. Habitualmente, suelen tener una cinta con o sin lazo plano. Existen en varios colores, pero el negro, el gris y el marrón oscuro, han sido los más populares.

En la actualidad, pueden combinar con un estilo de más informal, como por ejemplo, a juego con una camisa colorida o con un estampado, bajo una chaqueta en tonos neutros para darle algo de color al resto del atuendo. Pero si los colores neutrales dominan el outfit, añadir un sombrero de un color más vivo, marcará la diferencia. Este atuendo es excelente para salir durante el fin de semana o para viajar durante las vacaciones.

El Panamá

Este sombrero también es conocido como sombrero de “paja toquilla”. Aunque tiene el nombre de Panamá, es un sombrero originario de Ecuador, que se confecciona de las hojas trenzadas de la palmera del sombrero de paja toquilla. Su nombre y su fama tuvieron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá, cuando los sombreros fueron importados desde Ecuador para el uso de los trabajadores de la misma construcción. Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal, usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad. Esta pieza no debe confundirse con el Sombrero “pintao”, el cual, sí es un sombrero originario de Panamá.

Vaquero

Es un sombrero que tiene mucha influencia en la cultura mexicana del siglo XIX, y hoy, es usado por muchas personas, particularmente entre los trabajadores de rancho en el oeste y sur de Estados Unidos, el oeste de Canadá, así como el norte y centro de México. Asimismo, esta pieza es la predilecta de varios cantantes del género country, regional mexicano, sertanejo, y también, por participantes en el circuito de rodeo.

Australiano

Este sombrero, como muchos de este listado, se le conocen por otros nombres como el Traveller o Safari. Como su nombre indica, es de origen australiano y está relacionado con la aventura o viajes.

En cuanto a forma, es muy similar al Indiana, sobre todo en el ala, pero la distinción viene en la copa, ya que en vez de una hendidura central como el Indiana, este tiene una alrededor del perímetro de la copa, haciendo que esta se acople mejor en la cabeza y  parezca menos alto que el modelo en comparación.

Sombrero de pescador

En ingles bucket hat, es un sombrero con un ala estrecha inclinada hacia abajo. Por lo general, este sombrero está hecho de tela de algodón resistente, mezclilla o la lona; lana gruesa como tweed. Por su parte, a veces podemos encontrarlos con ojales de metal aplicados en la copa del sombrero, esto para una mayor ventilación.

Y aunque no es el favorito de muchos por no quedar con cualquier tipo de rostro, de 2020 al 2021, este tipo de sombreros, tuvieron un renacimiento sorprendente, mismo que aún conservan en el mundo del streetwear.

Trilby

Este sombrero tiene la particularidad de tener una ala estrecha. El Trilby, fue primero, un sombrero característico de los hombres ricos; a veces denominado “Trilby marrón” en Gran Bretaña​ y de uso frecuente en las carreras de caballos. Frank Sinatra solía vestir este tipo de sombreros, de hecho, hay un diseño de marca que tiene su nombre. El poeta jamaicano Linton Kwesi Johnson, también usaba lo utilizaba durante sus actuaciones.

Sus líneas redondeadas, su pequeña talla y su forma moderna, hacen de este accesorio un sombrero discreto y elegante.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.