La lucha por la inclusión y la igualdad de derechos de la comunidad LGBTQIA+ es un proceso constante que no debería limitarse a un sólo mes de celebración. Es fundamental comprender que esta lucha debe ser continua durante todo el año, ya que la inclusión no se trata sólo de un momento, sino de un compromiso constante y American Eagle es consciente de esto.
American Eagle ha demostrado su compromiso al crear sus Genderless Zones, espacios inclusivos y seguros en sus tiendas, en donde todas las personas pueden sentirse libres de los prejuicios y expectativas de género al elegir su ropa. Además, la marca ha establecido una colaboración con Inspira Cambio, una asociación civil cuyo propósito es contribuir en la construcción de una sociedad inclusiva e incluyente, fomentando el pleno ejercicio de la sexualidad, para brindar capacitaciones y apoyo, tanto a los empleados de American Eagle como al personal corporativo.
La marca también ha lanzado una colección llamada PRIDE IN WHO I AM y donará un porcentaje de las ventas a Inspira Cambio para apoyar su funcionamiento y actividades. Esto demuestra el compromiso continuo de American Eagle con la comunidad LGBTQIA+ y su deseo de contribuir a la igualdad, la tolerancia y la dignidad para todas las personas.
Estas acciones van más allá de una simple celebración del mes del Orgullo LGBTQIA+, pues buscan promover un cambio positivo y duradero en la sociedad. Al reconocer la importancia de la diversidad y la igualdad, American Eagle se esfuerza por brindar apoyo y visibilidad a voces inspiradoras de la comunidad LGBTQIA+ durante todo el año.
En stAgE, un evento reciente organizado por American Eagle, tuvimos la oportunidad de conversar con , Zoe Joffrey, miembro de Inspira Cambio, quien compartió su experiencia personal como mujer trans y sobre cómo la transición es un proceso en constante evolución: “La transición de cada una de las personas es diferente. Sin embargo, muchas coincidimos en varios aspectos como el no identificarnos en los roles de género; el pasar por procesos hormonales; también por operaciones estéticas que ayudan a confirmar el género, es muy interesante. Desde mi perspectiva, creo que una transición nunca acaba, no sólo en temas de género, sino como personas”.
Zoe también enfatizó la importancia de brindar apoyo y crear espacios seguros para las nuevas generaciones, en donde puedan creer en sí mismas, perseguir sus sueños, así como encontrar el amor, el respeto y las oportunidades que merecen.
“El tema es rodearnos de personas que nos protejan, que nos ayuden, que empoderen nuestro camino y esto, muchas veces puede resultar en espacios seguros en la ciudad. Desde un centro comunitario, una casa hogar como la de Kenya Cuevas, un comedor como el de Samantha Flores o una tienda como American Eagle y todos estos espacios que son seguros. Entonces, si pudiera decirles a las nuevas generaciones algo que les inspire, les diría que busquen un espacio en donde se sientan ustedes mismos y que no permitan que les digan que no merecen lo más espectacular, porque lo merecen por existir”.
Con un enfoque en la creación de espacios sin género, American Eagle no sólo permite a las personas expresar libremente su identidad de género, sino también contribuye a la construcción de un entorno inclusivo donde todas las personas puedan sentirse aceptadas y respetadas. Además, a través de donaciones y colaboraciones con organizaciones como Inspira Cambio, American Eagle respalda iniciativas que abordan desafíos y promueven el bienestar de la comunidad LGBTQIA+.
Es fundamental entender que la lucha por la inclusión no se limita a un sólo mes del año, sino que debe ser una prioridad constante. American Eagle se encuentra entre las empresas que han adoptado esta perspectiva, reconociendo que el apoyo a la comunidad LGBTQIA+ y la promoción de la igualdad son esfuerzos persistentes que deben llevarse a cabo en todas las áreas de la sociedad, durante todo el año.
PUBLICAR COMENTARIO