El próximo 14 de mayo del 2022 regresa un festival a nuestras vidas: Akamba, el evento musical, gastronómico y artístico que se llevará a cabo en los campos de agave azul de Tequila, Jalisco, con presentaciones estelares de BADBADNOTGOOD, Bomba Estéreo, Easy Star All-Stars, Franc Moody, Quantic, Hermanos Gutiérrez, entre otros.
Akamba es uno de los festivales alternativos más esperados en México ¿por qué? Platicamos con Carlos Verástegui, uno de los creadores y organizadores del festival con una visión bastante particular de lo que una experiencia así debería significar en nuestras vidas.
Ver esta publicación en Instagram
Francelia Bahena (FB): Ya existen miles de festivales ¿cómo surge y qué distingue a Akamba?
Carlos Verástegui (CV): “Queríamos descentralizar el entretenimiento, creemos que hay una centralización de espectáculos y en general, de elementos culturales en la CDMX o alrededor de ella, que ha impedido que lleguen sucesos culturales a otras partes del país.”
“Por otro lado, afortunadamente ya existen varios festivales de experiencia en otros lados, pero no había nada en Guadalajara, que es la ciudad mas importante después de la CDMX y una de las mas importantes de Latinoamérica. Nosotros vimos la oportunidad de llevar a tierras tapatías este tipo de experiencias y ofrecer otras opciones culturales en un espacio donde además, la demanda lo exige. Además, al venir a Akamba, vienes también a conocer los campos de agave y apreciarlos de forma distinta, tenemos el volcán como paisaje y con estos dos elementos, llevamos la experiencia de algo autentico tapatío + música.
Un Lollapalooza se puede hacer en cualquier lado, pero Akamba sólo en Guadalajara.”
Ver esta publicación en Instagram
FB: Sabemos que para ustedes es importante la sustentabilidad dentro de los proyectos que generan ¿Qué nos puedes compartir sobre acciones puntuales de sustentabilidad que tendrán para Akamba?
CV: “Akamba nació con un espíritu sustentable de la mano de la empresa Sabio, que es la misma que apoya a “Bahidorá”, el primer festival sustentable de México y Latinoamérica. Con ellos, nos organizamos para buscar dejar un impacto cero en los campos de agave, incluso queremos tener huella positiva con acciones sociales como generar nuevos caminos para los campos de agave y limpiar toda la basura para tener una espacio sano (antes, durante y después del evento). Más puntualmente, tenemos también aliados que nos permiten tener vasos hechos de fibras de agave, que se logra junto a José Cuervo, para divertirte desde el lado sustentable.”
FB: ¿Se medirá la huella de carbono que deja el festival?
CV: “Sí. En la página de Sabio encuentras todo más detalladamente, pero de hecho, casi desde el momento en que el festival sólo estaba en planes, la huella de carbono ya estaba siendo medida con acciones como ¿qué tanta gasolina gastamos para reunirnos en las juntas? ¿qué tanto papel utilizamos para ponernos de acuerdo? ¿qué tanta luz? Todos esos recursos previos, que ahorita ya se están generando, también forman parte de esa medición. Desde la pre producción, ya es importante para nosotros disminuir nuestro impacto ambiental en el ambiente cultural, mucho más lo será durante el transcurso del festival.”
FB: Para que algo sea sustentable también se debe considerar la parte social ¿de qué forma se aportará a este ámbito, más allá de la evidente oferta laboral que están generando?
CV: “Como acción puntual, durante el festival, se llevará a cabo un Mercado social, que consiste en hacer un mercado del agave, en donde incorporan a la comunidad y se vea el origen y los productos que los habitantes locales comercian en su día a día.”
Ver esta publicación en Instagram
FB: Por último, tu lugar favorito para quedarte y comer en Guadalajara.
CV: “Casa Habita es mi lugar favorito porque es céntrico, cómodo y silencioso, entonces la pasas bien y puedes descansar, además me gusta el diseño y la forma en que lo adaptaron; y para comer, me gustan mucho los lugares clásicos como La cantina de la O, El Gallo Altanero, El Habanero Negro, los tacos y La Panga del Impostor. Guadalajara tiene demasiados lugares para comer delicioso.”
PUBLICAR COMENTARIO