La Ciudad de México se ha convertido en un epicentro del arte independiente. Siendo la segunda ciudad en el mundo con más museos, son cada vez más los mexicanos quienes están en el spotlight del arte y el diseño. Cada año, simplemente en la capital, se cuentan con siete ferias de arte de gran popularidad, como: Zona Maco, Material, Salón Acme, Maroma, Bada MX, Qipo y Acción. Sin embargo, aún existen muchos exponentes que no logran acceder a una plataforma para mostrar su arte.

Debido a esta necesidad, surgen iniciativas muy interesantes que buscan dar foco a distintos proyectos de artistas independientes mexicanos y también de otras partes del mundo. Clavo es un movimiento de arte disruptivo en el que convergen galerías tradicionales y emergentes, servicios de arte, coleccionistas, editoriales y oferta culinaria. La quinta edición tuvo lugar el pasado 28, 29 y 30 de abril en la calle Zacatecas 90, en la colonia Roma de nuestra querida capital. 

Clavo jpg edit 12

Uno de los objetivos de este movimiento es brindar un espacio accesible para el nuevo talento, contrarrestando así la problemática de las altas cuotas que los artistas tienen que cubrir para presentarse en las ferias clásicas y también dar visibilidad a proyectos artísticos que tengan un enfoque social. En esta edición participaron 40 expositores entre los que se encuentran: Croma, Plomo Galería, Estudio Marte, Casa Equis, El Quinto Piso, Punto Magnolia, Balcón, entre otros. 

El público al que está dirigida la feria es hacia las generaciones jóvenes que buscan dialogar con el arte y hacer sinergias. La mayoría de los expositores son jóvenes con una mirada diferente, crítica y contemporánea. La quinta edición de Clavo abarcó distintas expresiones artísticas vanguardistas, incluso contó con un sistema de membresías NFTs con los que las personas podrían acceder a beneficios exclusivos. 

Clavo jpg edit 4

Como parte de las actividades de esta edición, se incluyó una subasta y una revisión de portafolios en el que los artistas emergentes recibieron retroalimentación por parte de un artista consagrado. Lo mejor de esto, es que fue una actividad gratuita y cada mañana, diversas galerías revisaron los portafolios. 

La escena del arte independiente en México se ha distinguido por sus grandes propuestas y tenacidad. Es gracias a estos espacios que el arte llega cada vez más a una mayor y más diversa audiencia. Podemos encontrar propuestas provenientes de distintos lados de la República y en distintos soportes que convierten a Clavo en un espacio de descentralización y democratización del arte. Estaremos al pendiente de las siguientes ediciones para ver qué piezas tan impactantes nos traerán. 

ClavoCinco15

BADHOMBRE SKIN CONTENT CURATOR

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.