El Museo del Futuro (MUFO) llega por segunda ocasión a la Ciudad de México en el antiguo hotel Reforma. Una visión tecnológica y contemporánea de ver el arte y sus diferentes propuestas con autoría, tanto nacional como internacional. Una oportunidad que vale la pena vivir.
La tecnología y el arte se vuelven a unir en un espacio dedicado a redefinir ambos conceptos, dándole a sus visitantes la oportunidad de vivir, pero sobre todo, interactuar con lo que se expone en cada sala, revolucionando así la forma en que se viven los museos.
A lo largo de más de ocho salas de exposición, distribuidas entre Light Node Cult con Esferas Cromáticas; Interspecifics con Microritmos V2; Massimiliano Moro con Eco Riflesso; Shoplifter con Galaxia, Penique Productions y Playtronica con Can Play This el recorrido es sumamente didáctico, entretenido y pone en perspectiva, tanto el ingenio como la creatividad de los artistas para modificar y a su vez, las personas convivan y manipulen el arte.
MUFO busca siempre estar a la vanguardia con los creadores que están haciendo sus propuestas a partir de perspectivas distintas a las habituales, cruzando los límites de la creatividad, de los recursos para incorporar lo que está pasando en su entorno en sus creaciones. Al mismo tiempo, queremos plantear una nueva manera de crear experiencias culturales en nuestro país.
Iván Coronel, Director de comunicación de MUFO
De hecho, la unión de estos proyectos responde a una curaduría basada en un enfoque más inmersivo en la exposición, de manera que, además de tener obras visualmente atractivas, involucren la participación de los visitantes para volverlos parte de la presentación.
Claro, sin perder el enfoque creativo de los artistas, quienes se enfocan en utilizar elementos más orgánicos, incluyendo sonido, luz, color y texturas.
Por la naturaleza de las obras que estamos presentando, el inmueble se tuvo que adaptar para que el recorrido se hiciera de manera distinta al año pasado; para auto explorarlo, tomar el tiempo necesario para disfrutar cada pieza. Este año estaremos planteando nuevas colaboraciones y actividades adicionales al recorrido para hacer una experiencia más completa para los visitantes.
Iván Coronel, Director de comunicación de MUFO
MUFO espera ofrecer una experiencia distinta y más memorable que la del año pasado, algo que realmente se nota desde el inicio del recorrido y la selección de artistas.
La idea de MUFO es tener a nuevos nombres en la mira, tanto locales como internacionales que permitan a los visitantes explorar y experimentar el arte de manera cercana y deseable.
Nuestra meta es que MUFO sea un referente en la oferta cultural y de experiencias inmersivas en el mundo.
Iván Coronel, Director de comunicación de MUFO
MUFO, en el antiguo hotel Reforma ya se encuentra abierto y los accesos puedes adquirirlos aquí. Este año, el Museo del Futuro, permanecerá abierto al público hasta finales de septiembre. Lo que lo convierte en una parada obligaotia para las actividades de verano en la ciudad.
Las redes sociales de MUFO son: @mufo.io para que no se pierdan ninguna de las actividades que tiene para los visitantes, así como información sobre los eventos especiales, colaboraciones, agenda y mucho más.
Post a comment