Para quienes aspiran a construir una carrera en el modelaje México, desfilar en cualquiera de las tres capitales de la moda, es un sueño. Sin embargo, fue una realidad para Orlando Medellín, Emilio Valladares y Simón Razú, tres chicos mexicanos que desfilaron en la pasada temporada otoño/invierno 2024 masculina para marcas como Homme Plisée Issey Miyake, Loewe y Gucci.
¿Cómo lo lograron? ¿cómo fue su experiencia? fueron preguntas inevitables que no pudimos evitar hacernos, razón suficiente para acercarnos a ellos y saber más sobre todo lo que rodeó esta la experiencia de primera mano para compartirla, dando cuenta de que la industria de la moda nacional es más que solo diseño, prendas y telas, sino también modelaje, donde ellos juegan un papel de representación importante.
La figura del modelo ha sido clave para la percepción visual de moda, específicamente de la concepción de la belleza, tanto en su versión masculina como femenina. Ahora, con los tiempos que corren, la moda busca mayor pluralidad y representación cultural respecto a la belleza o lo que significa.
En este contexto, ver a tres jóvenes modelos mexicanos desfilar para las marcas más importantes de la moda confirma que el concepto de belleza ha mirado hacia otras latitudes fuera de las convencionalidades tradicionales, abriendo pasado una era en donde la belleza se encentra en las diferencias que nos hacen especiales.
Orlando Medellín, 21 años. Estudiante. Tiempo en el modelaje: 2 años. Recientemente en París abrió el desfile de Homme Plisée Issey Miyake menswear, desfiló para Thaakk y SYSTEM.
Inició en el modelaje luego de mudarse a París para estudiar. En Francia este paso no se pudo posponer más. “Mis amigos me decían que debería intentar llamar a alguna de las agencias que me habían contactado, que mis papás no se iban a enterar y que me iba a ir bien. Entonces un día, regresamos al departamento cuando iba amaneciendo y me tomaron fotografías para mandarlas a diferentes agencias, que creo que terminaron siendo solo dos porque no entendíamos las páginas de internet, pero al final lo hicimos y me llamaron el siguiente día en clase”.
¿Por qué decides dale de lleno al modelaje?
Creo que rara vez es posible darle de lleno al modelaje. Conozco a varios que lo hacen y les va bien, pero es un trabajo en el que dependes del mercado, por lo tanto, es poco sedentario y yo tengo que quedarme en Paris tanto tiempo como sea posible porque estoy estudiando.
Necesitas tener paciencia porque la mayor parte de lo entretenido pasa en el último momento y casi nada es seguro.
![ORLANDO MEDELLIN PHOTO 8](https://badhombremagazine.com/wp-content/uploads/2024/02/ORLANDO-MEDELLIN-PHOTO-8.jpg)
Homme Plisée Issey Miyake otoño/invierno 2024
¿Qué crees que hace falta, especialmente en el área masculina?
Creo que hemos escuchado mucho sobre el aceptar un cuerpo como es, sin importar las medidas, y hemos visto un movimiento fuerte con mujeres, que tienen cada vez más representación pero no he visto ningún tipo de progreso con los hombres.
¿Cómo se dio la oportunidad de desfilar y sobre todo abrir el show para Homme Plissé?
Gracias a mi agencia. Hice los fittings para la colección, sin tener que ir al casting, y fue una decisión difícil para todos saber cuál sería mi look final, y supongo que eso les dio un indicio de que tal vez sería bueno tenerme en el primero.
¿Cómo fue tu experiencia, cómo te sentiste?
Todos son muy amables. Me gusta trabajar con personas a las que les gusta su trabajo, el equipo de Satoshi Kondo sabe muy bien lo que hace y tienen una idea bastante clara de lo que buscan. Están bien organizados y todos se llevan bien. También el equipo de casting me cayó muy bien.
¿Cómo te ves en 5 años?
Hmm aún seré joven pero ya habré terminado la universidad.
- White Mountaineering otoño/invierno 2024
- TAAKK otoño/invierno 2024
![ORLANDO MEDELLIN PHOTO 9 1](https://badhombremagazine.com/wp-content/uploads/2024/02/ORLANDO-MEDELLIN-PHOTO-9-1.jpg)
SYSTEM otoño/invierno 2024
***
Emilio Valladares, 18 años. Estudiante de diseño de moda. Tiempo modelando: poco más de un año. Desfiló para Loewe otoño/invierno 2024
Su inicio en el modelaje fue espontaneo, pues un día estando en el Parque México en la feria de adopción se acercó a Carlos Castellanos, director de In the Park Management y Marsella Rea (modelo de la agencia), para decirle a esta última donde era su outfit, “me respondió, me fui y a los minutos Carlos me alcanzó para preguntarme si estaba interesado en el modelaje”.
¿Por qué decides dale de lleno al modelaje?
Más que nada por que amo que ese sea mi trabajo. Hasta hace un año yo tuve muchas dificultades con mi cuerpo, a lo largo de mi vida escuché comentarios despectivos hacia mi persona: si era muy flaco o alto, que si me vestía diferente; esto generó una inseguridad enorme en mí.
Llegó al punto donde cubría mis brazos para que no se me notara lo flaco, y la verdad es extremadamente cansado estar preocupándote por lo que piensan los de más de ti, esto fue hasta que inicié mi trabajo como modelo y me di cuenta de que gracias a que soy quien soy puedo trabajar en lo que amo (aunque sé que es un privilegio enorme).
La salud mental debería de ser tu prioridad. Es importante estar seguro de ti mismo y saber que en tu carrera vas a toparte con rechazo varias veces, es posible que lleguen a decir que no y a veces es complicado no tomarlo personal, pero el hecho es que mientras tu sigas y decidas soltar y avanzar va a llegar un punto donde te van a ver a ti y vas a ser lo que estaban buscando.
Y por el lado físico es importante que encuentres un equilibrio entre tú estar cómodo con tu cuerpo y el trabajo, al final del día es tu cuerpo y que tú te quieras a ti por quién eres es lo más importante. A mi ahora me encanta hacer ejercicio, hacer pesas etc.
¿Consideras que existen en México la ayuda necesaria para una carrera de modelo?
Creo que yo tengo suerte y me gusta pensar que sí porque mi experiencia ha sido extremadamente buena y he recibido ayuda de muchas personas en el camino. Pero sé que la realidad no es esa para todos y es que soy afortunado en tener la oportunidad, por ejemplo, de haber debutado en Loewe, pero sé que hay muchas personas queriendo ser modelos o actores y por sus características físicas y por los estereotipos, no lo logran nada fácil.
Poco a poco la moda está creciendo en México y me alegra que más personas logren poder expresarse a través de ella, que descubramos que podemos ser creativos con cómo nos vemos. Pero también considero importante que lo nuevo también traiga oportunidades para todxs, y que se consideren todxs lxs cuerpos y que cada vez sea más diversa.
¿Qué crees que hace falta, especialmente en el área masculina?
Me gustaría ver mucha más variedad de modelos en especial mexicanos. La verdad es que son muy pocos los modelos mexicanos que existen en el mundo de la moda y aunque poco a poco las pasarelas están incluyendo a personas nuevas con diferentes tipos de cuerpos y con distintos tonos de piel aun no es suficiente.
¿Cómo se dio la oportunidad de desfilar para Loewe?
La oportunidad de me presentó gracias a mi agente Carlos y al equipo de In The Park ha trabajado muchísimo para conseguir algo así, la verdad yo admiro muchísimo la determinación que tuvo él para que yo saliera a caminar. Carlos desde el momento que me conoció ha estado trabajando y trabajando para que los demás vieran lo que él vio en mí y la verdad es que estoy muy agradecido. La temporada pasada un cliente me llevó a Milán conocerme, al final no sucedió y fue muy frustrante, pero 6 meses después la misma directora de casting me ofreció el show de Loewe, así que uno nunca sabe lo que le espera.
¿Cómo fue tu experiencia?
La experiencia fue algo totalmente increíble. Cuando recibí mi confirmación le conté a mis padres y a mis amigos, y la verdad me sentí tan emocionado y pleno por que sentí que todo el trabajo que había hecho por fin había funcionado.
Aunque estaba un poco nervioso cuando llegué a Paris, se me quitó en cuanto vi la nieve. El día del show fue extremadamente divertido, hablé con los demás modelos y vi que todos veníamos de lugares diferentes, platiqué con los estilistas de la vida en general. Durante el fitting tuve la suerte de platicar un poco con el diseñador de la colección, Jonathan Anderson, que es un artista al que admiro mucho y bueno, nunca imaginé intercambiar palabras e ideas con alguien como él.
Cuando nos dieron la señal de que era hora de show el sentimiento fue el mismo que sientes cuando vas a subirte a una montaña rusa y es una combinación de miedo y de emoción. ¡Quieres que todo salga bien! Cuando llegó mi turno y dijeron mi nombre me concentré y caminé con seguridad y fuerza. En ese momento solo estaba concentrado en caminar y girar y cuando terminé el recorrido fui al backstage con mucha emoción y célebre con todas las personas que trabajaron para lograr el show. Fue de mis mejores experiencias.
¿Qué planes tienes a futuro?
Mi plan a futuro es tener mi marca de ropa hecha aquí en México, que tome en cuenta el trabajo de las personas que la producen y que sea algo nuevo y sustentable. Nosotros como una generación nueva tenemos que pensar a futuro.
Me gustaría seguir siendo la persona que soy hoy seguir estando feliz y aprender mucho más sobre mi trabajo.
***
Simón Razú, 18 años. Estudiante de economía. Tiempo modelando: cerca de un año. Desfiló para Gucci otoño/invierno 2024.
Inició su camino en el modelaje luego de un show/performance con unos amigos y lo vio Erich Clemenz, hair artist y scouter de In The Park Management, agencia a la que también pertenece. A la par del modelaje, busca seguir con sus estudios. “El modelaje es porque me gusta viajar, conocer personas nuevas y sentir de cerca las visiones que tienen los artistas con los que trabajo. No niego que es divertido y es un privilegio enorme pararme en una pasarela”.
¿Cómo se prepara un modelo física y mentalmente para construir una carrera?
A mi me gusta escalar y hacer ejercicio, eso no ha representado un reto tan grande para mí pues llevo años que me gusta ejercitarme. Pero mentalmente, lo más importante creo que es mantener conversaciones con tu novix, amigxs, familia etc, creo que ahí uno encuentra muchos ánimos.
¿Cómo se dio la oportunidad de desfilar para Gucci?
Desde que inicié mi trabajo en In The Park sabíamos que en algún momento buscaríamos el desfile ideal para el debut y ya había cierta dirección. Primero creímos que mi debut sería con otra marca, pero de repente llegó Gucci y sucedió de la noche a la mañana, literal creo que dos días antes de volar supe que esa opción estaba funcionando.
![418821796 293144600397609 8509531914721548508 n 1](https://badhombremagazine.com/wp-content/uploads/2024/02/418821796_293144600397609_8509531914721548508_n-1.jpg)
Gucci otoño/invierno 2024
¿Cómo te preparaste para el desfile de Gucci? Es una tarea constante, pero ¿hubo algunas indicaciones especiales?
Pues hace tiempo tuve clase de pasarela y de actuación impartidas en la agencia, pero específicamente para el show solo me dijeron el ritmo que buscaban y ya, creo que de entrada sí funcionó todo el trabajo de preparación que hice en México y les gustó cómo caminaba cuando me vieron por primera vez.
Fue algo nuevo y definitivamente estaba sorprendido. Nunca habia visto tanta producción en un show. En backstage entraban los nervios, pero logré calmarme antes de salir. Mientras caminé estaba bombeando la adrenalina, al final se sintió bien. Creo que todo el equipo se veía muy contento y bueno, más el director creativo.
¿Cómo te ves en 5 años?
Graduándome de finanzas, teniendo una carrera en el modelaje estable y bueno, quizás probando otras cosas artísticas como la actuación.
Creo que la moda masculina sí necesita romper muchos estereotipos y costumbres.
Ig: @simonrghersi
PUBLICAR COMENTARIO