Cristo Fernández y el arte de empezar de nuevo. Una historia de fortaleza

En la vida todo pasa, lo bueno y lo malo; y acontecimientos no planeados, pero lo importante es recuperarse de cada experiencia por más difícil que sea, y aunque puede ser frústrate cuando las cosas no salen como deseamos, la clave es no dejarse caer. Un ejemplo de fortaleza para reconstruir una vida es Cristo Fernández, quien desde niño soñó y se preparó para ser futbolista profesional, pero un problema en la rodilla le impidió seguir su meta obligándolo a buscar un nuevo rumbo a su vida, donde la actuación y el cine fue una tabla en medio del océano.

Look total, Louis Vuitton. Maletín y reloj, Montblanc.

Considerado así mismo como un atleta más que actor, y no por profesión, sino por su estilo de vida ya que incluye diciplina y fortaleza, Cristo Fernández es la representación del dicho: “Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada”. Para conocer más sobre su ejemplo de resiliencia humana y capacidad para adaptarse a diferentes escenarios y realidades, pudimos conversar con él actor para que nos contara además sobre sus proyectos actuales que distan de mucho de sus inicios, demostrando que todo se puede conseguir con trabajo y constancia.

A 6 horas de diferencia y a través de zoom, el actor originario de Guadalajara, Jalisco atiende a la entrevista luego de un día movido en Londres, ciudad a la que tuvo que viajar por trabajo y que años atrás fue testigo de su formación actoral al estudiar un año una maestría de actuación en la Guildford School of Acting de la Universidad de Surrey.

Juan Pablo Jim: ¿Cómo decidiste ser actor?

Cristo Fernández: Yo jugaba futbol profesional en Guadalajara, ese era mi sueño desde niño. La prepa la hice en las noches porque entrenaba doble sesión profesional desde los 15 y benditas rodillas, como todos esos que no llegamos a primera. No sabía qué hacer y me dijeron mis papás que estudiara algo.

La verdad no sabía bien qué estudiar, fue una crisis existencial porque el futbol era mi único sueño en la vida y no se dio. Cuando me metí a estudiar comunicación empecé a descubrir materias como periodismo, escritura, guion, radio y lenguajes visuales. Empezamos a hacer videos estudiantiles y nadie quería actuar y para sacar la tarea me puse a actuar y me encantó, me decían que me salía bien y como al principio era muy desordenado porque no metía todas las materias tenia clases con grados arriba y abajo, entonces los más grandes me pedían ayuda en proyectos de cine y me hice medio popular porque salía en todos los videos de la escuela porque actuaba bien y lo hacia gratis.

Creo que todo pasa por algo y para mí fue razón para decir: tengo un nuevo sueño, estoy descubriendo nuevas cosas, nunca me he dado la oportunidad de descubrir nuevas cosas que no sea el futbol y me metí al teatro de la universidad.

Esto significó un descubrimiento en todos los sentidos, pues en su familia no había ni futbolistas, ni artistas, por lo que cree que, si de por si sus papás estaban infartados por que fuera futbolista, la decisión de ser actor no aminoró la incertidumbre o sobre su futuro.

Al terminar la licenciatura de comunicación, ahorró durante casi tres años viviendo con sus papas y haciendo comerciales, para después hacer su maestría de un año en Reino Unido. “ Me fui en 2016, y fue cuando aprendí a ser actor, me mudé a Londres y estando aquí mi visa de estudiante fue de un año y medio, y en ese medio año chambié de salvavidas en una alberca, y en un bar tender.

En su tiempo en Londres, producía, grababa, y escriba sus propios proyectos, pero como tocó el tiempo de regresar a México, dejó suficientes contactos allá, lo que le valieron de este lado del mundo para que saliera su audición en Ted Lasso que buscaban a alguien con mucha experiencia en el futbol. “Sin saberlo me preparé para el papel de Dani Rojas toda una vida. A veces uno no entiende porque pasan las cosas, pero la vida me enseñó que si tal vez no hice a carrera de futbolista se dieron otras cosas y descubrí nuevas pasiones como lo que me ahora me gusta que es el cine y la actuación”.

Juan Pablo Jim: ¿Crees que se parece en algo ser futbolista y actor?

Cristo Fernández: Sí, son mundos parecidos, por ejemplo, en las pruebas de futbol y las audiciones, o cuando estás en el set y la obra de teatro y es el show, hacer evento, tienes que rendir, hay exigencias parecidas y creo que sin saberlo el mundo del futbol me preparó también para lo que es el mundo de la actuación.

Hoy en día no me veo como artista, yo me veo como atleta, y creo en la disciplina, en que si hago mis ejercicios y mi trabajo duro mejoran mis tiempos, mis cosas. Eso lo traduzco en lo que hago hoy en día, no soy de esos artistas que están esperando que llegue la inspiración, yo trato de ser lo más proactivo y eso viene de mi vida de atleta y cuando quiero hacer algo lo hago y me vale si sale mal, no me lo tomó tan en serio y así es como se me dan las oportunidades.

Actor, guionista, director, productor, son solo algunos de los adjetivos profesionales en los que incursiona. “Yo siempre digo que se decidan, porque si nada más soy actor se me cierran las puertas y a mi lo que me dio las oportunidades de ahora fue crearme mis propios personajes y papeles”.

Creo que el artista no es cuando te pagan, sino es de todos los días dentro de tus posibilidades, que haces algo en búsqueda de ese sueño, y es desde leer algo, grabarte, tomar todos, pintar, manifestándolo no solo a Dios, o al universo, sino simplemente trabajar día a día por ello.

 

Juan Pablo Jim: ¿Qué es lo que más te gusta hacer?

Cristo Fernández: Me gusta mucho actuar, si nada más me debo de preocupar por actuar soy feliz y me quito de complicaciones. Me gusta producir desde el lado creativo, no tanto la logística numérica.

Con mi casa productora que se llama Espectro MX Films tenemos tres largometrajes, uno que sacamos hace poco que se llama Sisters, es una drama comedia, una historia bilingüe y tengo otra que se llama No translation requite, que hicimos en Los Ángeles y Guadalajara, una comedia romántica, y tengo otra filmada en un pueblito que se llama Villa de Cuerámbaro que no conocía en Jalisco.

“Me llenan las historias de la vida real, siento que son muy cómicas y drama. Me gustan las historias multiculturales de varios idiomas, culturas”. Esta forma de ver su carrera se debe tal vez en gran medida por su capacidad lingüística, pues habla español, inglés y alemán, idioma que aprendió en el Colegio Alemán cuando estuvo en Guadalajara, incluso lo aprendió primero que el inglés.

Look total, Dolce & Gabbana. Maletín, bolígrafo y reloj, Montblanc.

Juan Pablo Jim: ¿Tienes algún proyecto favorito que estés haciendo ahora?

Cristo Fernández: En México estamos en rodaje, tengo también una participación en la serie de Amazon El zorro, del zorro nativo americano, esa sale en enero o febrero. También va a salir pronto la serie Acapulco en Apple TV y ahí comparto pantalla con Eugenio Derbez que es mi ídolo. Esa se estrena en abril o marzo.

Tengo una participación en la próxima película de Eva Longoria que se llama Alexander, The most horrible worse day ever, basada en un libro infantil pero ya habían hecho una película antes con Steve Carel y Jenifer Garner creo, y ahora hicieron una adaptación versión latina y Eva Longoria y Jessie García están en esta versión. Trabajé con Mabel Cadena y estará en Disney +. Y otra película que grabé en Guadalajara y es de mi productora que se llama Corina, sale en febrero en Cinépolis.

Si pensamos que atrás quedaron sus proyectos estudiantiles, es en parte cierto, pero no del todo, ya que no los ha dejado, incluso en la primavera pasada en Guadalajara incursionó junto a unos amigos en la convocatoria de 48 horas film festival, que consiste en filmar un corto, donde en un día te dan género, un personaje, varias cosas y en 48 horas tienes que escribir, filmar, producir, post producir y entregar el cortometraje. El resultado fue un segundo lugar a nivel nacional.

Ahora en este punto de su carrera y en retrospectiva, lo que queda es seguir creciendo, buscar más oportunidades de trabajo y que le dejen algo para su vida, para su espíritu y no se quede en solo un check más en su vida y seguir retando a más personajes para ser reconocido no solo como Dani Rojas, del que siempre estará agradecido.

 

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.