Ya se conoce el cartel del Festival de Música y Artes del Valle de Coachella 2024, con Lana Del Rey, Tyler, the Creator y Doja Cat como cabezas de cartel, que llegarán a Indio, California, en abril. Con el apoyo de artistas tan interesantes como Peggy Gou, Blur, J Balvin, Ice Spice, Sabrina Carpenter, Jungle, Bleachers, Suki Waterhouse, Jon Batiste, Reneé Rapp, Olivia Dean, Chappell Roan, The Japanese House y muchos más, el evento estaría completo incluso sin este anuncio tan especial… pero no podemos fingir que no estamos flipando con él.
Cuando Coachella comenzó en 1999 y a lo largo de la década de 2000, el festival destacó por presentar reuniones de grupos como Bauhaus, Pixies, Pavement y The Stooges. Pero el cartel ha cambiado en los últimos años, ya que Goldenvoice, el promotor de Los Ángeles que está detrás del festival, ha reducido el número de artistas de rock y de hip-hop más veteranos, al tiempo que ha limitado el número de actuaciones de grupos más antiguos que aparecen en los primeros puestos del cartel.
Desde 2022, el festival se ha centrado en los artistas internacionales que dominan la cultura pop, lo que queda patente en la elección de cabezas de cartel como el grupo de K-POP BLACKPINK, la cantautora Billie Eilish y la estrella del pop Harry Styles.
Este impulso contemporáneo ha sido el resultado de cambios en la industria musical, como las nuevas formas en que el público descubre la música en la era digital y las tendencias en constante evolución. Los artistas independientes de plataformas como TikTok, YouTube e Instagram se han hecho virales con canciones sueltas o una colección de material autoproducido sin ninguna discográfica detrás.
También hay una diferencia notable: en comparación con años anteriores, actúan menos artistas en el festival. En ediciones anteriores, la lista era de 200 artistas o más, y este año cuenta con 146 actuaciones. Pero esto también podría ser una concesión para los amantes de la música.
En los últimos años, los organizadores de festivales han pasado de atraer a devotos aficionados a la música a atender a los influencers de las redes sociales y a su público. Un rápido paseo por el recinto del festival, o incluso un breve vistazo a su mapa, revela una plétora de stands de empresas de cosméticos y pop-ups de marcas de ropa.
¿Qué será este año? ¿Un enorme corazón de peluche en el que podrás comprar piezas de la última colaboración de Lana Del Rey con Skims? El tiempo lo dirá.
PUBLICAR COMENTARIO