El sexo seguro y responsable implica confianza, comunicación e higiene. La sociedad moderna se ha abierto a una infinidad de hábitos sexuales, donde los mitos y tabúes, cada vez restringen menos el goce de este acto tan natural en la vida.
Como ejemplo, el sexo anal es una de las prácticas para disfrutar la diversidad íntima, sin importar la orientación misma, por lo que es necesario tener la información oportuna y adecuada para un total disfrute de este acto que incluye a: los juegos previos, uso de juguetes sexuales y la penetración.
Así, durante la penetración anal, el lubricante es tu mejor aliado; su uso tiene varias ventajas, una de las principales es evitar que el acto sea doloroso y riesgoso para la salud, lo que se traduce en mayor placer en esa zona llena de terminaciones nerviosas. Mientras más húmedo y menos fricción exista, mejor. ¿A quién le gusta sufrir durante el sexo?
De esta forma, el lubricante AQA7 hecho en México, es una opción con tecnología patentada y única con efecto antiséptico; un producto que no debe faltar en los momentos íntimos para deleitarnos y a la vez cuidar de nuestra salud.
“El ano es una parte del cuerpo con muchas terminaciones nerviosas que resultan excelentes para sentir placer con la estimulación adecuada. Sin embargo, no lubrica por sí solo de manera natural, no es como la vagina o el pene que se humedecen naturalmente cuando aumenta la excitación”, afirma el sexólogo Carlos Hernández.
Profundizando en el área de prevención de enfermedades, el Dr. Felipe Herrera, experto de AQA7, recomienda, como una buena alternativa, usar un lubricante íntimo con efecto antiséptico a base de soluciones electrolizadas de superoxidación con pH neutro (SES) como los contenidos en AQA7, pues además de incrementar la comodidad, y el placer, también puede ser efectivo contra virus, bacterias y hongos que podrían poner en riesgo la salud de los involucrados.
“Para ayudar a mantener los órganos sexuales sanos es recomendable sumar un gel antiséptico en tus hábitos sexuales porque no sólo cubre la función que cualquier otro lubricante haría, sino que también fomenta la higiene, un factor fundamental en el encuentro sexual”, explica la sexóloga Fortuna Dichi.
No es necesario que exista un riesgo o una complicación para usar el lubricante, pues el humedecimiento natural del cuerpo está en constante cambio, específicamente la de los genitales, durante la relación sexual. De hecho, el uso del lubricante, puede jugar un rol importante como parte de los juegos previos para estimular el área anal o vaginal y tener un encuentro sexual más placentero.
En este sentido, el sexólogo Carlos Hernández hace algunas recomendaciones para practicar un sexo seguro y con pleno goce en el momento, así destaca:
- Siempre utilizar condón
- Mantener aseados: ano, genitales, manos, boca y hasta juguetes. Una opción bastante atractiva puede ser bañarse juntos, ya que puede ser un buen preámbulo para elevar la excitación.
- Utilizar suficiente lubricante. De preferencia, uno hecho a base de agua con SES con pH neutro, que es amigable con la piel y compatible con los condones para que no se rasguen o rompan.
- Estimular y dilatar la zona, usando uno o dos dedos, con movimientos circulares, suaves, empleando mucho lubricante. Es importante tener las uñas cortas.
- Nunca pasar de la penetración anal a cualquier otro tipo de penetración sin haber cambiado de condón primero. (Uno nuevo en cada cambio de penetración).
- Mantener siempre la comunicación, expresar abiertamente lo que sientes, lo que te gusta y cómo te sientes, esto para evitar lesiones y conseguir encuentros satisfactorios.
- Y por último, toda practica debe hacerse de manera consensuada.
Dirección creativa: Alejandro Peregrina
Fotografía: Alberto Rebelo
Grooming: Jessica Díaz
Estilismo: Ariana Reynaga y Daniel Vásquez
PUBLICAR COMENTARIO