Brugal 1888 celebra el mes del Ron con las nuevas generaciones, abriendo el panorama de todos aquellos que buscan un perfil de sabor más artesanal.
Hoy, esta bebida es revalorada por una nueva generación de consumidores; una de paladares sofisticados e inclinados a experimentar un sabor único, de calidad y sobre todo, hecho de manera artesanal. Experiencia que sin duda, solo se logra al tomar un buen ron añejado.
El 16 de agosto se celebró el Día del Ron, motivo para dar a conocer la evolución de consumo de esta bebida premium, impulsada principalmente por la manera en la que se produce, así como por la creatividad y la apreciación de los diversos sabores ahora presentados en las técnicas de añejamiento.
Dicha evolución ha permitiendo llegar a más consumidores de diversas edades, a dejar de lado ese tabú que relacionaba al consumo del ron con personas mayores o de gustos peculiares. Ahora, ya no es así, pues todos buscan una buena bebida que les brinde un sabor preciso y bien hecho.
El poder degustar sabores con mezclas clásicas que resalten el potencial del ron, permite la creación de experiencias multisensoriales únicas; permite que más personas se encuentren interesadas en entrar al mundo del ron artesanal.
El consumidor, en cuanto prueba nuestro líquido, se convierte en su favorito y la firme prueba de esto es que entró al mercado mexicano en 2019 y tan sólo cuatro años después, ocupamos el tercer lugar en valor dentro de la categoría de rones súper premium, lo cual habla de cómo las personas gustan más por líquidos de lujo; que cuidan cada paso dentro de sus procesos de producción, dejando siempre la calidad como prioridad, también el valor que le dan a marcas con historia, legado y herencia como la tiene Brugal desde 1888”
Carlos Báez, National Brand Ambassador
Gracias al mes del Ron, Brugal 1888 celebrará el legado de esta fantástica bebida a lo largo de la República Mexicana con la experiencia: La Casa Brugal, un espacio que capturará el espíritu y legado de la marca, además de presentar la historia general del ron, logrando así, que el consumidor mexicano pueda darse cuenta de todas las maravillas que esta bebida ofrece artesanalmente, en sabor y experiencia.
La Casa Brugal se convertirá en un espacio donde se podrá recordar aquel viaje de Don Andrés Brugal, desde España hasta República Dominicana, donde logró experimentar momentos multisensoriales que lo llevaran a la elaboración de Brugal 1888. Además, los asistentes podrán conocer el proceso de fabricación de las barricas de roble por donde el líquido pasa un doble añejamiento y cerrar con una degustación de ron excepcional y premium característico de la marca.
PUBLICAR COMENTARIO