Una manera en la que una marca conecta con sus clientes es mediante el marketing. Pero para llevar a cabo una gestión de eficaz de este, se requiere generar un sistema de análisis, investigación e innovación, así como conocer detalladamente la identidad y la esencia de la marca. 

Y aunque en diversos sectores, se aplican los fundamentos básicos del marketing, en cada uno existen variaciones que se deben de considerar a la hora de llevarlo a cabo. Así, en la moda encontramos lazos entre el cliente y el producto. Se realizan estudios de mercado a los consumidores para saber quiénes son e identificar qué producto desean o requieren adquirir. 

Una cualidad significativa que la moda posee es ser el vínculo entre la conexión y la comunicación social; una persona al momento de vestirse expresa su personalidad y sus ideas visualmente y de esa manera, desarrolla un sentido de pertenencia.

Cuando se implementa el marketing en la moda suceden procesos de intercambio de valor evidentes en productos o servicios. Además, va más allá creando lazos emocionales, creativos y de ideas. Existen marcas que realizan colaboraciones con los consumidores, generando conceptos de co-creación, aportando diversidad e innovación a la marca y creando comunidades en medios digitales como una manera eficiente para conocer a fondo las necesidades de los consumidores. 

La diferenciación de una marca en el mercado se encuentra en los detalles de diseño, en la comunicación visual distintiva, en el proceso de empaque y entrega, proporcionando una oferta atractiva y con relevancia en un área altamente competitiva, demostrando así, las peculiaridades exclusivas de la marca.

DSC 2990

El valor añadido en una marca de moda se compone de diversos factores contextuales y emocionales, el cual obtendrán al proporcionar una experiencia al consumidor, no solo a la hora de la compra sino también después de ella, generando así, conexiones de fidelidad y lealtad con los clientes. 

Cabe señalar, que el valor que la marca brinda se presenta de una manera tangible en el producto o servicio, añadiendo diversos elementos de plusvalía que brindarán satisfacción al cliente al momento de la compra, así como beneficios a la marca.

Esta estrategia se ha usado a lo largo del tiempo en una variedad de sectores, mostrándose eficaz al obtener los resultados esperados de la marca. El valor añadido representa a un producto con elementos que suman atributos tangibles e intangibles, como detalles, cualidades,  factores y piezas únicas adicionales que lo hacen diferente de lo ofrecido en el mercado. Y tú ¿a qué marca le confías tus secretos?

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.