El pelaje de los animales, desde siempre, ha inspirado a la moda. Esta búsqueda de inspiración no debe resultarnos nada extraña, pues, desde tiempo primitivos el hombre hacía uso de la piel de los animales para protegerse de las severidades climatológicas. Es muy común apreciar en pinturas rupestres como el hombre prehistórico cazaba animales para poder alimentarse y usar la piel para “confeccionar” piezas que mantuvieran la temperatura corporal. Hacer este retroceso nos ayuda a entender el porqué de las cosas. En el siglo pasado, a principios de los años 50s, el diseñador Christian Dior impuso el estampado “animal print” entre las mujeres de clase alta de Europa; recreando la piel de leopardo sobre textiles acogedores para crear abrigos en silueta New Look.

Animal Maurice Lim

Foto: Maurice Lim

El salto al armario masculino se dio dos décadas después, gracias a la efervescencia del movimiento punk nacido en Inglaterra. La anarquía utilizó las referencias del pelaje de los felinos para construir pantalones, chaquetas, camisetas rasgadas y accesorios que imitaban a la piel de leopardo, como protagonista, pero también hubo lugar para el tigre, chita y puma. Para los años 80s, y debido al caos de las tendencias de esa época, el animal print conquistó todas las prendas de moda; ampliando su estrato y creando “nuevas” imitaciones como la piel de vaca y serpiente. Más tarde, iniciaría a perder fuerza, lo que hizo que el print comenzara a ser casi exclusivo del armario femenino.

Animal Luke Kuisis

Foto: Luke Kuisis

El estampado de leopardo va y regresa, y así todo el tiempo, en la ropa femenina. De hecho podría ya considerarse un básico tener un abrigo animal print en el closet. Sin embargo, para el sector masculino el patrón quiere regresar a igualar su poder en ambos rubros. ¿Por qué de eso se trata la inclusividad, o no? Para diseñadores como Roberto Cavalli, Saint Laurent y Balmain la imitación animal, de alguna forma, siempre ha estado presente en sus colecciones masculinas, pero parece indicar que para 2019 no serán los únicos.

Animal Portada

Fotos: NowFashion

Durante las presentaciones de las colecciones FW 19-20 en Milan y Paris Fashion Week, firmas como Versace hicieron uso del estampado de leopardo para transportarlo a looks imposibles, mezclando diferentes estampados. Sacai actualizó el print en una versión más dinámica; agregando otros elementos y gráficos sobre él. Marni, por su parte, conservó la apariencia felina y lo transportó a abrigos y prendas superiores clásicas del menswear. Del lado más asequible las cadenas de moda rápida, como Zara, han presentado pantalones, camisas y chaquetas de “piel” de leopardo.

Animal Zara

Foto: Zara

La pregunta siempre será: ¿cómo usar esta tendencia y llevarla a la oficina? La respuesta estará en el equilibrio de las piezas. Por ejemplo, una camisa en animal print siempre destacará por si sola, por lo que es recomendable combinarlas con piezas básicas y de colores neutros. El truco es balancear la camisa de corte ejecutivo, de leopardo, con un pantalón de pinzas negro. Si se trata de un blazer, evitar usarlo con otras prendas que tengan estampados; porque dominar el mix print es una ciencia que no cualquiera puede dominar.