La colección Otoño/Invierno 2023 de Ferragamo regresó al viejo Hollywood (el segundo hogar de Salvatore Ferragamo), hurgando en los armarios de las estrellas de la década de los 50, pero vista a través de cortes limpios con una clara inspiración en la feminidad. Un rasgo que también dan cuenta los looks masculinos presentados por Maximilian Davis en la Semana de la Moda de Milán.
“Así es como Ferragamo comenzó, haciendo zapatos para películas en la década de 1930 y eso se convirtió en la construcción de relaciones con estrellas de cine como Sophia Loren y Marilyn Monroe en la década de los 50”, explica Davis en sus notas de colección a la prensa. “Estaba interesado en usar su glamur, belleza y su forma de vestir como referencia, pero mirando cómo podríamos hacer que se sintiera moderno para hoy”.
Visitar los archivos del pasado es uno de los destinos más recurrentes cuando se trata de hacer algo nuevo y la moda no es la excepción. Cada marca hace lo propio revisando su historia como un recordatorio de lo que es y sus alcances. Eso es lo que hace el joven Davis con Ferragamo y parece que dio en el clavo, pues con sus recientes colecciones, su visión ha quedado demostrada.
Líneas y cortes precisos son una de las características principales que definen el trabajo de Davis, que a su vez funcionan como el referente de partida de las siluetas de mediados de siglo, donde encuentran una pureza gráfica como en una falda de vuelo ahora en nailon blanco óptico; un corte de capullo adoptado de la Alta Costura de los años 50 aplicado a un bomber y camisa.
Tanto en looks masculinos como femeninos vimos señales de que la sastrería es la próxima tendencia (volviéndose unisex) y lo hace mediante una claridad nítida y cinematográfica que actualiza la tradición a través de la facilidad de su gabardina de lana elástica.
Gabardinas, sacos rediseñados con estampados y gráficos creativos, así como los materiales más metalizados, incluso plastificados y de piel son las variaciones que encontramos interesantes sobre cómo redireccionar una marca retomando sus orígenes de una forma moderna, como por ejemplo, las camisetas de tirantes blancos, jeans de terciopelo o piel.
Por su parte, los colores vibrantes (sobre todo, primarios) como el azul, rojo, amarillo son un eje que guía la visón más contemporánea del director creativo, presentadas como ropa outwear simple y funcional. Desde luego, no podemos dejar de pensar en el look de motociclista que, con aberturas de cierre, muestran un rojo intenso sumamente desafiante y poderoso.
De hecho, esta combinación de rojo y negro me parece que es de lo más significativo para reconocer esta etapa de Maximilian Davis al frente de Ferragamo, ya sea en trajes, sacos o algún detalle que marque atención.
“Esta es mi opinión sobre lo que la gente de los años 50 pensaría del futuro: metalizados alienados y alto brillo”, agrega Davis.
PUBLICAR COMENTARIO