Desde hace unos años a la fecha, la Gen Z (también conocida como generación “Z”) ha replanteado y cambiado varios paradigmas por su forma de ver la vida, vivirla y desde luego, consumir. Nuevos valores, perspectivas y otros elementos han sido parte de esta dinámica de vida. ¿Cómo es esta generación en el terreno nacional?, ¿qué la hace especial?
De acuerdo con el más reciente reporte de tendencia de Trends Lab, la Gen Z mexicana aspira a experiencias únicas, lujosas y personalizadas. No debe olvidarse la enorme brecha entre clases y las desigualdades que han creado una generación joven heterogénea; compuesta por una juventud de distintas clases sociales. Citando el reporte: “Asimismo, sabemos que dentro de esta generación nace una clase emergente, que está decidida a llegar a la cima sin importar lo que cueste, esta se forma a partir de la clase media y alta, quienes buscan alcanzar el éxito mediante sus talentos”.
¿Quién es la generación Z?
Para tomar como estándar una referencia tangible, el reporte indica que la generación “Z” (también conocida como centennials) es una generación que nació en una era mayormente digital, específicamente a finales de los 90 e inicios de los 2000. El ascenso de la Gen Z como el segmento más importante del mercado (junto con las preferencias rápidamente cambiantes de los consumidores hacia las experiencias personalizadas) provoca que las expresiones del lujo se renueven y resignifiquen.
Algunos referentes mediáticos son: Rosalía, Kali Uchis, Kimberly Loaiza, Danna Paola, Bad Bunny, Harry Styles, Bizarrap, Natanael Cano, Olivia Rodrigo y Dua Lipa, por poner algunos ejemplos.
Principales características
Trends Lab rescata las más significativas y relevantes como:
- Son propicios a ser omnipresentes, que se desenvuelven en mundo sin límites y están expuestos a múltiples referentes a través de Internet. Dotados de capacidades y skills (habilidades), adquiridas a través de fuentes digitales.
- Se forman como jóvenes combativos, resilientes y adaptables en un entorno caótico, en crisis y en constante cambio.
- Tienen un background inquieto y curioso, quieren disponer de su espacio, su tiempo, sus talentos y sus vidas, aunque signifique romper las normas y desafiar las expectativas de otros.
- Son visionarios, pragmáticos y previsores; les gusta tener un proyecto de vida claro.
- Buscan el emprendimiento (Hustle generation).
- Apuestan a la multiplicidad de ideas y modos que se conjugan para formar un todo valioso. Creen en una comunidad abierta y dinámica en la que todos puedan beneficiarse.
- Aspiran a la justicia, son sensibles ante las incongruencias del mundo: las señalan y buscan aportar lo propio a las problemáticas actuales y futuras. Tienen un alto nivel de consciencia social, ecología y equidad, sin embargo, no siempre lo concretan a nivel práctico porque carecen de herramientas, espacios e información para accionar.
- Jóvenes plurales: el respeto y tolerancia a las diferencias no son negociables para ellos. Por un lado, son más horizontales y menos jerárquicos, por el otro, tratan de ser más inclusivos hacia las diferentes preferencias sexuales e identidades de género.
¿Qué los impulsa a seguir adelante?
La familia
Ellos redefinieron el concepto de familia, pues no solo se limita a los rasgos sanguíneos. Los amigos, sus parejas y sus mascotas encajan en esta nueva modalidad de familia. Éstos los inspiran, apoyan y son en quienes sientan sus bases para crecer en aspectos artísticos, personales, sociales, económicos.
Éxito
Su éxito no se mide necesariamente en un número de seguidores, porque a pesar de que los followers y viewers tienen un gran peso, no son lo único que importa, sino en el impacto que tienen en los otros; en quienes los rodean y en sí mismos. Ponen como ejemplo, que ahora el éxito equivale a viajar, sentirse bien consigo mismo, inspirar a los otros y dar un mensaje de cambio propio y para la sociedad.
@faulox_ Necesito amigos aesthetics😔 ¿alguien? 😋 #fypdongggggggg #wxyzb
Lujo
Esta generación prioriza disfrutar frente a tener. El entendimiento de las generaciones pasadas sobre el lujo, dista mucho del concepto actual de la Gen Z. El new luxury: artículos de marca y experiencias novedosas, que ya no son únicamente accesibles para un nicho de personas poderosas y adineradas, sino que el lujo es la atención al detalle, la originalidad, la exclusividad y sobre todo, la calidad.
¿Qué los inspira?
Con el surgimiento de la Gen Z, aparecieron una serie de generadores de contenido que destacan por generar interés a través del social media con su carisma, imagen y credibilidad. Los influencers, emiten opiniones sobre diferentes productos, servicios o cualquier tema. Para comunicarse con su target emplean un lenguaje que los acerca a su público objetivo.
Sus grandes sueños son la fama y el reconocimiento en las redes sociales. Los gen Z parecen informados sobre política nacional, así como global y están mejor enterados sobre temas económicos que muchos miembros de generaciones previas, pero lo que resulta interesante, es cómo se asumen en un mundo inevitablemente de libre tránsito.
Tras dos años de encierro, ansían volver a vivir momentos memorables junto a sus seres queridos, lo que genera un gran peso en las actividades presenciales.
@babygranch diferente sitio pero el mismo cielo #soloxtitrend
@rollingstone POV: eye contact with #timotheechalamet #venicefilmfestival #bonesandall #chalamet #chalamettimothee #timothée #timotheechalametedit #fypシ #foryou
Una particularidad de suma importancia, es que ellos no poseen un gran sentido de pertenencia al lugar o país donde nacieron y a la vez, tienen una conciencia global, con nacionalidades muy marcadas, pero saben que no está por encima de sentirse un citizen of the world (ciudadano del mundo)
En general, es una generación consciente de los fallos de la sociedad; que entiende que para prosperar se necesitan personas diferentes y que piensan diferente para llegar a soluciones eficaces e inclusivas. Además, están conectados como ninguna otra generación y reciben una mucha información en tiempo real.
@shantayyyyy Una noche amena de pintarnos el pelo❤️ #fyp #parati #shantayyyyy #pelo #vlog
Para más estudios de tendencias y comportamiento de mercados visita https://trendslab.com.mx/
PUBLICAR COMENTARIO