La región de Latinoamérica es rica por su gastronomía, arte, música y también por sus textiles. En la vestimenta masculina, la guayabera es la prenda de lujo por excelencia para ocasiones importantes, tanto de día como de noche, en ambientes calurosos. Un verdadero tesoro cultural de la moda latinoamericana.
Si no conoces las guayaberas, debes saber que son similares a una camisa de manga larga, aunque actualmente, también las hay en su versión corta, ya sea a la altura del codo o ligeramente más arriba. En la parte frontal, están adornadas con alforzas verticales y a veces, con bordados., mismos que pueden aplicarse a sus característicos bolsillos portados en la pechera y faldones.
Son fabricadas en distintos materiales como el algodón y la seda, pero por excelencia, la tela de lino es la favorita por su suavidad, elegancia y mejor transpiración. Ideal para el clima de la playa.
En la actualidad, con todos los cambios que sugiere la ropa masculina ¿cómo podría ser reinterpretada esta vestimenta, sin dejar de lado la herencia cultural que contiene?
En este sentido, las nuevas ideas vanguardistas ayudan a la vigencia de la cultura, moldeándose a las necesidades de los portadores. Así, la guayabera, al ser una prenda elegante sin excesos, resulta bastante versátil a la hora de combinar. Por ejemplo, una en color blanco clásica, puede ir a juego con un pantalón de vestir marrón o azul, a juego con un cinturón de cuero o tela. O bien, con una perspectiva más urbana, puedes añadir un par de pantalones de cuero y un par de botas.
Gracias a la diversidad de estilos, las posibilidades son muchas sin distinción de edad para los más jóvenes, quienes ahora buscan conectarse con sus raíces. De esta manera, encontrarán distintas opciones para lucir su guayabera lo mejor posible.
Ya sea para una caminata en un día soleado, un cóctel o una cena importante, esta prenda sin duda, te hará vestir cómodo y elegante. Esto sin dejar de lado aquellas ocasiones menos formales, como una fiesta, donde bailarás toda la noche y una tela transpirable es necesaria.
Es importante señalar, que estas modificaciones no dejan su esencia en el olvido; donde la funcionalidad (soltura, delicadeza y frescura) y el diseño típico tropical (que remite a los orígenes caribeños) se funden para seguir dado vida eterna a esta elegante prenda.
En esta historia de BadHombre, se muestran guayaberas de la marca Cubavera, marca creada en 1967 y que demuestra las posibilidades urbanas que pueden brindar las guayaberas, combinando materiales, texturas, colores, accesorios y calzado. Así, creamos un nuevo universo de posibilidades estéticas.
Desde sus inicios, la marca Cubavera ha transformado, a través de la vestimenta, los ideales, la alegría y el sabor de la cultura latina. Tomando los fundamentos auténticos de la guayabera tradicional, la marca combina telas y diseños innovadores para darle un nuevo giro a una prenda básica tradicional. Sus colecciones van ad hoc al estilo de vidantan, diversificado de la actualidad y que resuena en distintos entornos sociales.
Sea clásica o más arriesgada, en México las puedes conseguir en tiendas departamentales como El Palacio de Hierro o Liverpool, así como en su página oficial: cubavera.com
En esta historia: Fotografía de Rikki Matsumoto. Grooming de Jessica Díaz. Estilismo de Daniel Vásquez.
Modelo: Luis Ernesto Franco (guerofranco)
PUBLICAR COMENTARIO