Las slogan t-shirts tienen el poder de dar declaraciones sin abrir la boca, su capacidad de mostrar una postura política, un descontento social o simplemente unirse a una tendencia que hable de tus gustos, son parte del impacto que tiene vestir una de ellas. En la moda masculina, han sido usadas, principalmente, por integrantes de la comunidad LGBTIQ+ con bastante éxito.
La popularidad de las slogan t-shirts nunca ha desaparecido, esto gracias al poder de protesta de quien la porte y su presencia ante cualquier situación. En la década de los 2000, Paris Hilton, Britney Spears y Lindsay Lohan fueron las precursoras de dicha tendencia en camisetas, pero sus inicios se remontan en la liberación feminista de la década de los 60.
Ya en la década pasada, entre el 2013 y 2016, las slogan t-shirts fueron un hit entre las marcas de fast fashion y las celebridades. De esta forma, a su naturaleza de poder de conciencia política, se integraron los estampados con divertidas frases, algunas reflejaban sentimientos de quien la portaba o simplemente un gusto por seguir la moda.
Por su parte, dentro de la moda masculina, ha sido la comunidad LBGTIQ+ quien también le ha dado un sentido político y social. Un claro ejemplo pudimos presenciarlo en colecciones como la de Ashish otoño-Invierno 2017, cuando mostró, en una de estas playeras, un estampado de arcoíris de lentejuelasa, la cual era portada por un hombre con barba llamado Frankie, con la frase: “Why be blue when you can be gay!” (“¡Por qué estar triste si puedes ser gay!”).
Siguiendo por la linea de la cultura queer, las slogan t-shirt son una forma fácil e inmediata para que los activistas y manifestantes transmitan su mensaje en marchas y manifestaciones. Así, el activista y funcionario público Alan Bray desempeñó un papel central en la primera ola de profesionales que introdujeron efectivamente la historia de la homosexualidad en el diálogo académico, arrojando la primera luz sobre un tema que consciente y notoriamente había sido ignorado durante siglos.
Los siguientes fotos son muestra del pasado de la comunidad LGBTIQ+ usando este tipo de camisetas. Fotos extraídas de la cuenta @lgbt_history
Jenny Holzer y el fundador de Off-White, Virgil Alboh se unieron en 2017 para crear una colección de camisetas de edición limitada que presenta la declaración de la misión de Planned Parenthood en la parte posterior, y uno de los “truismos” más icónicos de Holzer en el frente: “Abuse of Power Comes As No Surprise” o en español “El abuso de poder no es una sorpresa”. (Otros dos diseños tienen un giro sobre eso: “El abuso de la flor no es una sorpresa”).
De esta manera, su trasfondo vuelve a tener una lucha política. Las camisetas fueron encargadas por Sexy Beast , una organización que recauda fondos a través de eventos para Planned Parenthood LA. Durante la elección de Trump, Planned Parenthood enfrentó importantes y crecientes ataques a su reputación como proveedor de atención médica, así como a su financiación.
Vivienne Westwood con su tshirt “Destroy” en 1970, es otro ejemplo famoso del impacto de estas prendas en apoyo a las contraculturas. En ese momento, su pareja llamó a esta camiseta “Destroy antifacista: la camiseta definitiva del punk-rock”. La boutique vendía camisetas tan controvertidas, que un dependiente fue arrestado por usar una en público.
Por último, este año el diseñador Allend Martinez, introdujo las slogan t-shirts a su colección de otoño 2022, con frases propias de la comunidad LGBTIQ+ como “Pas”, “Vers”, “Top” y “Bottom” en las camisetas que eran parte de looks inspirados en la adolescencia del diseñador en los 2000.
PUBLICAR COMENTARIO