Luis Alberti. Hablemos sobre “Mano de obra”

Luis Alberti es un actor que se construye de una persona que trabaja, que lucha y que trata de hacer lo mejor que puede, que siempre trata de ponerse a la altura de las circunstancias; siempre con la mejor cara y que cuenta con el apoyo de maestros y compañeros que lo han ayudado en el camino a formarse, y que ha logrado su carrera sólida gracias a quienes lo han acompañado y abrazado. Platicamos con el actor sobre su carrera, la actuación en pandemia y su nueva película a punto de estrenarse Mano de obra.

¿Cuál es tu formato favorito de actuación? 

¡Hijole es una pregunta muy difícil! pero creo que hasta ahora mi favorito si es el cine, es el lugar donde más me he desarrollado, donde más he crecido como actor estos últimos años, pero definitivamente me encanta el escenario, lo extraño mucho. Son lenguajes distintos, no se pueden comparar, son experiencias distintas, creo que uno no solo puede elegir solo uno, como las sabritas jaja, me gusta ser actor, me gusta actuar.

¿Cómo se vio transformado el panorama de la actuación por la pandemia?

Creo que vienen momentos donde hay que echar mano de la creatividad, para integrar nuevos formatos, nuevas estrategias, para llegar a la gente en esta estructura de distanciamiento, donde hay miedo e incertidumbre; pero eso no es nuevo, siempre el teatro, el cine y el arte en general, se han abierto camino ante la adversidad, tengo mucho fe de que estos tiempos generaron otro contacto diferente de la sociedad con las artes. Hubo material de museos, orquestas, películas, obras de teatro, que llegaron a más gente a través del mundo virtual y creo que eso también generó más público. 

¿Qué experiencias te trajo la pandemia?

Que hay que mirar la realidad con nuestros propios y ser más críticos, no estar contando muertos y estadísticas a través de la pantalla, observar la realidad con nuestros propios ojos y ser responsables. 

Cortesía. Fotografías de la película Mano de obra, protagonizada por Luis Alberti.

Cuéntanos un poco de Mano de obra.

La película se estrenará en salas la próxima semana, el primero de octubre, esperamos que vayan, porque la verdad que es una película muy valiosa, muy fresca. Le puede interesar al público porque tiene personajes y situaciones de la cotidianeidad con las que pueden conectar. La historia sigue a Francisco (mi personaje)  y a un grupo de albañiles que cuando estábamos construyendo una lujosa casa en la Ciudad de México, mi hermano muere en la obra y la película básicamente es la búsqueda de justicia por su muerte. 

¿El personaje de Francisco en la película tiene algo que ver con Luis Alberti?

Todos los personajes tienen algo en común con nosotros, lo que el personaje de Francisco puede tener en común conmigo es la pasión y el coraje, estos sentimiento que surgen del sentir cuando se te pisotea o cuando no se te respeta en tu dignidad y tu derecho. Creo que eso sí lo comparto mucho, cuando siento que algo me es muy injusto, cuando algo que no me merezco pasa ¡si me pongo mal! si grito, pataleo y me pongo hasta conseguir eso que quiero, aunque tenga que pasar por encima de ciertas reglas.

Cortesía. Fotografías de la película Mano de obra, protagonizada por Luis Alberti.

¿Qué es lo que viene para Luis? 

Lo que sí tengo claro es un proyecto de teatro que se pospuso, la iba a estrenar en Mayo y ahora de acuerdo a las circunstancias, está programada para febrero. Pienso que lo que viene es darme un poco de tiempo para volver al origen, a las tablas, al escenario, para volver al contacto directo con el público, que  me parece es muy importante en estas circunstancias de distanciamiento social. Es relevante recuperar la posibilidad del encuentro con los otros, ese proyecto de teatro me va a permitir hablar en ese sentido y tocar es parte de mi carrera, independientemente de los proyectos que puedan venir de cine o televisión. Hablando de forma metafórica lo que sigue para mi es seguir teniendo fe, hacer un camino donde yo pueda madurar como actor, pasar a una nueva etapa donde tenga más solidez, mucho más compromiso con las personas que confían en mí y me emplean, también con los espectadores.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.