El e-boy aesthetic es el recordatorio de que la moda “emo” está de vuelta. Tal vez no precisamente como la vivida a principios de los 2000, pero la imagen “emo” permanece en elementos de este nuevo aesthetic, tales como: el color negro, el cabello revuelto y lacio, cadenas; así como el sentimiento de melancolía y tristeza, ya sea genuino o de postureo.

En este sentido, una persona que se considera “emo”, fuera de un género musical, son aquellas que con su estética proyectan tristeza o una transición por “problemas emocionales”. Durante más de una década, el término “emo” fue utilizado exclusivamente para describir el género de la música que predominó en los años 80. Sin embargo, durante los 90, la música “emo” comenzó a converger en el sentido popular, lo cual propició que el término se utilizara como una referencia más amplia que su denotación musical.

LOOK 06 04

Un ejemplo global y mediático de la reinvención de la imagen del “emo” es la reciente película de The Batman, protagonizada por Robert Pattinson, en la que el héroe murciélago utiliza maquillaje negro, cargado en todo el contorno de los ojos. Esto lo hace para tapar la parte del antifaz que deja al descubierto su piel. Así, el look de Batman, en esta cinta, añade otra característica interesante: el cabello lacio que cae sobre el rostro de Pattinson, con el fin de otorgarle un semblante demacrado, blanco y emocionalmente atormentado.

20200824 batman 03

batman

De hecho, DC Comics y Hot Topic lanzaron una colección de ropa de The Batman. La colección incluye una chaqueta imitación de cuero de The Catwoman, así como sus leggins, camisetas con el símbolo de Batman, peluches y Funkos.

16816117 hi e1643994203125

Por su parte, la comunidad “emo” ha tomado estilos de vestimenta de otras subculturas como el indie punk de la década de los 90, el punk rock y el estilo gótico, haciendo ciertas combinaciones, por ejemplo, en la actualidad, se conjunta algo de moda apocalíptica y hasta k-pop, dando como resultado la ropa con colores obscuros, a juego con blanco, rosas y rojos.

Así, el “emo” de 2007 combinaba camisetas con los famosos pantalones entubados (estrechos en la parte inferior) o faldas de color negro o rosa, así como también camisas o camisetas negras ceñidas al cuerpo con una pequeña corbata en contraste con el resto del atuendo y en muchas ocasiones,  con estampados de huesos, corazones, muñecas llorando o ángeles de alas negras (tomados de la subcultura gótica).

DSC04565

Pero en 2022 las tallas se agrandaron, no precisamente porque la gente haya ganado peso, sino debido la necesidad de cubrir el cuerpo, en buena parte, de los más jóvenes. Asimismo, otro estilo adoptado por los “emo” contemporáneos es el layering, una forma de vestir en la que colocar prenda sobre prenda es una alternativa cómoda que permite poner camisas sobre camisetas, tachuelas, logos ochenteros, imágenes transgresoras o estampados que transmitan emociones o una filosofía.

La estética “emo” aparte de girar en torno a la moda, también lo hace en los complementos como el maquillaje y el peinado, que de cierta forma, es irruptivo, pues busca salirse de cualquier cánon de moda. Por eso, se permite prácticamente cualquier maquillaje y peinado, siempre y cuando que se salga de la estética más tradicional.

Bajo esa óptica, el color estrella para cualquier look inspirado en la subcultura “emo” es el negro, un color que brinda versatilidad para ser combinado con otros. Para hacer contraste, el color blanco es otro de los favoritos, como por ejemplo las camisas de manga abullonada o con chorreras.

LOOK 08 03

Por último, el look “emo” no estaría completo sin el famoso flequillo. De esta forma, la especial atención al cabello es parte importante de su estética; es cuidarse al máximo. Estos flequillos pueden ser en diagonal, con mechas cortas y largas, además de un corte de cabello a capas. Y en cuanto a accesorios, desde luego, las pulseras y brazaletes de cuerpo con tachuelas, son indispensables para el outfit. Las carteras con cadenas o las cadenas y los imperdibles son una opción bastante acertada para tener una atuendo al puro estilo “emo” en 2022.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.