En conferencia de prensa, Moët & Chandon, la Universidad de Guadalajara y el Festival de Cine en Guadalajara, informaron sobre el primer año de trabajos del programa de apoyo al cine mexicano Toast for a Cause y anunciaron una segunda edición para 2023.

A través de esta plataforma, encabezada por el cineasta Manolo Caro, Moët & Chandon financia la producción de cortos de ficción para que los futuros cineastas de la Universidad de Guadalajara (UDG) puedan filmar por primera vez; además de servir como una incubadora para óperas primas de guion de cine y sesiones de pitching, cuyo fin sea encaminar a los guiones, ya perfeccionados, con un productor.

Moet Chandon y Manolo Caro 5

Moet Chandon y Manolo Caro 6

Fomentar la unión y la comunidad entre jóvenes mexicanos talentosos del cine y crear herramientas, así como oportunidades para su desarrollo, son las causas que apadrina desde 2021 Moët & Chandon a través de su proyecto Toast for a Cause, desarrollado en colaboración con la Universidad de Guadalajara (la institución pública de educación superior más importante del interior del país) y encabezado por el cineasta Manolo Caro.

En la conferencia de prensa celebrada a principios de diciembre en el Cine Tonalá de la Ciudad de México, Carlos Pechieu, director general de Moët Hennessy México, Raúl Echeverría, profesor del DIS, escuela de cine de la UDG y Estrella Araiza, directora del Festival de Cine en Guadalajara, informaron de los trabajos desarrollados a lo largo del año como parte de la primera edición mexicana de Toast for a Cause.

De esta manera, Moët & Chandon financió el primer año académico de un programa que dio a los estudiantes la oportunidad, por primera vez, de filmar ficción en condiciones profesionales.

En esta incubadora, los guionistas de los tres proyectos seleccionados: Inés, de David Liles, Júbilo de Lina Lasso y La maquillista de Omar Gómez y Sophía Barba, trabajaron con Caro y con el aclamado guionista Gabriel Nuncio en un taller de script doctor con duración de tres meses. Al terminar ese trabajo quirúrgico sobre una primera versión del guion, Manolo y un equipo especializado en la preparación de carpetas de producción, ayudaron a realizar éstas en anticipación de sesiones de pitching con posibles productores y/o plataformas de contenidos, que tuvieron lugar al término de la conferencia de prensa en un entorno privado y cuyos resultados, serán anunciados por Moët & Chandon y la UDG.

En el encuentro con los medios de comunicación fue anunciado que ambos ejes de la plataforma Toast for a Cause en México, conocerán una segunda edición en colaboración con la UDG y el FICG, el cual anunció a su vez, que tendrá su edición del 3 al 9 de junio del 2023.

Toast for a Cause es una iniciativa global que tiene muchos años y que en cada país, ha tomado alguna causa de apoyo social. En México quisimos contribuir en el desarrollo de las artes escénicas, de la cultura y la cinematografía, ofreciendo oportunidades a nuevo talento mexicano”, comentó Carlos Pechieu, quien agregó que el cine y la televisión son un potente vehículo de difusión de la cultura mexicana.

Guionistas que han sido una gran sorpresa. Yo inicié mi carrera en el cine a través de un concurso, por lo que creo en cualquier iniciativa que apoye a los nuevos talentos. Para los que ya estamos del otro lado, es una responsabilidad dar la mano, un consejo, leer un guion, porque así como alguien creyó en mí, me gustaría que en unos años, estos increíbles guiones se hagan realidad en la gran pantalla y que nos hagan regresar a las salas.”  comentó Manolo Caro.

La sorpresa del cierre fue la proyección del spot publicitario de fin de año de Möet & Chandon, para el cual, por primera vez, la marca dejó total libertad creativa a un director de cine, por supuesto, Manolo Caro, quien a través de su muy particular visión, capturó la siempre vital y glamourosa celebración efervescente esencia de la marca.

Moet Chandon y Manolo Caro 4

El spot de Manolo Caro, por primera vez proyectado en una sala de cine y que tendrá amplificación digital, presencia en Netflix y en más de 65 salas en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, cuenta con una muy especial coreografía de Diego Vega.

Por la noche, en una exclusiva terraza sobre Paseo de la Reforma, Moët & Chandon celebró el cine y el cierre de un gran año con sus amigos más cercanos. En una fiesta burbujeante y llena de caras conocidas, se dieron cita actrices como: Natasha Dupeyron, Ana Jimena Villanueva, Pilar Santa Cruz, Isabel Burr, Julieta Grajales, Claudia Martin, Sandra Echeverría, Laura Carmine y Sara Maldonado; los actores Iván Amoz, Juan Colucho, José Manuel Rincón, Benny Emmanuel, Darío Yazbek y Michel Duval, el artista plástico Rodrigo Roji y por supuesto, el anfitrión de la noche, Manolo Caro.

Moet Chandon y Manolo Caro 3

 

Fotos: Cortesía Moët & Chandon

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.