El pasado jueves 3 de junio, la casa líder en gestión creativa y enlace dinámico dirigida por Enriqueta Arias, Artsynonym, develó su proyecto de mural con el artista y amigo It’s a Living, por primera vez con realidad aumentada, en colaboración con Synergy Studio (una agencia de experiencias, con base en Guadalajara y Ciudad de México, que busca crear una sinergia entre el arte, la creatividad y la tecnología para llevar mensajes e ideas a otras dimensiones) y con el apoyo de Doméstico MX.

La experiencia en sí era interesante como apuesta publicitaria y artística, pero terminó rematada con la serie de cócteles preparados específicamente para la ocasión, entre los que destacaron: Nixta, soda & lime (preparado con agua mineral Perrier), carajillos y Nixtonic, una variedad del tradicional gin tonic, pero con destilado de maíz.

Durante la develación del mural pintado y diseñado por el artista mexicano Rocardo González, originario de Durango, con base en la ciudad de Nueva York y mejor conocido como It’s a living, se llevó a cabo un happening con amigos, música, medios e invitados entusiastas del arte con los llevamos colaborando más de seis años en diversos proyectos en México.

badhombre Amor by It s a living Photo by it s a living

Fotografía: Ale Nava.

En esta ocasión en particular, la colaboración se hizo con It’s a living para crear un proyecto completamente independiente que se pueda experimentar a través del arte, en el espacio público y posteriormente, darle vida a través de la realidad aumentada a cargo de Synergy Studio, con quienes se desarrolló un filtro de Instagram con el fin de tener una experiencia digital inmersiva, donde el mural cobra vida, volumen y movimiento al ritmo de la música.

Durante la develación, el público invitado pudo probar el código QR plasmado en el muro. Así, activaron la cámara de su celular, leyeron el código y accedieron al filtro a través de Instagram, mismo que los llevó a descubrir la magia del mural en 3D. Asimismo, en modo selfie, los invitados pudieron encontrarse con un face filter que también los trasladó a la dimensión y colores del mural que Ricardo González ha titulado: Amor.

badhombre Amor by It s a living Photo by Veek

Fotografía: Ale Nava.

El objetivo principal del mural es fortalecer el vínculo, cada vez más fuerte, que existe entre el espacio público y la interacción con las personas que viven y transitan por ellos, así como los procesos de comunicación que se pueden desarrollar a partir de una obra en la calle, tal como la gente se apropia de las obras y las hace suyas.

Además de esto, desean mostrar el enlace entre la tecnología, las obras de arte y las nuevas audiencias, donde pueden lograr extender su realidad a través del uso de las redes sociales y tener un mayor acercamiento a las nuevas generaciones.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.