Aunque pueda parecer una palabra de moda, el estilo Japandi en interiores es cualquier cosa menos una nueva estética. Las raíces de estas estéticas entrelazadas son profundas: una mezcla de interiores japoneses e interiores escandinavos, ambos con siglos de historia personal.
“Este estilo de diseño y sus principios realmente buscan un estilo de vida saludable y significativo”
Shanty Wijaya (diseñadora de interiores y propietaria de AllPrace)
“Nos enseña a encontrar la belleza en la imperfección, a formar conexiones profundas con la tierra y la naturaleza, y a disfrutar de los placeres sencillos de la vida”.
¿Qué es el estilo Japandi?
En el sentido más básico, el estilo Japandi es una mezcla de diseño escandinavo y diseño japonés:
“Es el movimiento de diseño East-meets-West. Combina elementos artísticos japoneses y la filosofía wabi-sabi con la comodidad y calidez escandinavas o hygge“, explica Wijaya.
“La estética del diseño tanto japonés como escandinavo se centra en la sencillez, los elementos naturales, la comodidad y la sostenibilidad”
Rietbergen, que es de los Países Bajos, se enamoró de la decoración y los interiores Japandi después de un viaje a Japón en 2018. Por lo general, el diseño de interiores Japandi hace uso de colores neutros, materiales de alta calidad y naturales, con un énfasis en el verdor y la naturaleza. Tanto en Japón como en Escandinavia, a la gente le encanta pasar tiempo en la naturaleza y traer la naturaleza a su hogar. Esto resuena no solo mediante el uso de materiales naturales como la madera y el lino, sino también en el uso de formas orgánicas y la combinación de diferentes formas.
Aunque Japandi incluye muchos elementos de la filosofía wabi-sabi, abarca más que esto: Wabi-sabi se basa en la estética tradicional japonesa y en la filosofía de la visión del mundo, mientras que Japandi es el movimiento de diseño que consiste tanto en el wabi-sabi japonés como en la filosofía hygge escandinava, explica. El wabi-sabi puede entenderse como una parte de los interiores Japandi, pero también como su propia doctrina.
Historia del estilo Japandi
Las casas japonesas, aunque ahora son un estilo más arraigado, se remontan a cientos de años atrás. Tras la política de fronteras cerradas de Japón, que duró unos 200 años, abrieron sus fronteras a mediados de la década de 1850. Diseñadores y artistas escandinavos empezaron a visitar Japón y rápidamente quedaron cautivados por el estilo japonés. Estaban muy entusiasmados con el país, la cultura y todos los increíbles artículos que había en las tiendas. Estos artículos se convirtieron en fuente de inspiración para muchos artistas y diseñadores escandinavos.
Aunque existe desde hace tiempo, el estilo japonés no ha pasado de moda. De hecho, algunos dirían que es más popular que nunca: se consolidó en nuestro léxico de diseño a principios de 2022, lo que lo hace especialmente relevante. Entre los muchos estilos de diseño de interiores, el Japandi tiene una larga historia. Su relevancia y atractivo continuos significan que probablemente no desaparecerá pronto.
- Diseño interior japonés
Aunque no son exhaustivos, los interiores japoneses suelen hacer uso de los siguientes elementos:
- Énfasis en materiales orgánicos y naturales como
- Madera
- Piedra
- Papel
- Algodón
- Ratán
- Una paleta de colores neutros con énfasis en tonos más oscuros y terrosos como
- Café
- Verde
- Decoración intencionada y a menudo funcional como
- Teteras
- Libros
- Tazas de cerámica
- Jarrones
- Espacios despejados
- Luz natural
- Diseño de estilo escandinavo
En el diseño de casas escandinavas, a menudo verás lo siguiente:
- Énfasis en los materiales naturales, especialmente la madera clara
- Una paleta de colores neutros con un enfoque en colores claros como
- Blanco
- Crema / beige
- Café claro de maderas como el abedul o el roble blanco
- Líneas limpias
- Espacios despejados
- Luz natural
PUBLICAR COMENTARIO