Hablar de moda masculina en 2022 no es lo mismo que hace 10 años. Mucho ha pasado desde entonces en el mercado destinado al menswear, sobre todo, por un cambio importante respecto a los prejuicios. Así, la importancia de este sector, queda evidenciada en los datos arrojados por Euromonitor ( empresa de investigación de mercado con sede en Londres), cuyas proyecciones arrojan que el sector crecerá más rápido (en comparación con la femenina) en los próximos cuatro años, expandiéndose a más de 547 mil millones de dólares para 2026, a una tasa de crecimiento anual promedio del 5,8%, en comparación con el 5,3% de la ropa de mujer.
Sin duda, cifras que incentivan a marcas minoristas y de lujo (así como medios) a apostar por este mercado, ¿pero a qué se debe el cambio?
Daniel-Yaw Miller del portal de noticias Bussines Of Fashion (BOF), medio que reporta el “boom” de la ropa masculina, señala que el auge de este sector está impulsado en gran medida por un reinicio de la moda.
3 factores que influyen en el boom de la moda masculina
- Uno de los factores principales, de acuerdo con este informe, es la informalización de la moda masculina, que había comenzado mucho antes de la pandemia, pero el nuevo estilo de vida de trabajar desde casa, surgido en 2020, ha cimentado nuevas siluetas que priorizan la comodidad.
- La fluidez de género juega otro papel en el renacimiento de la categoría, ampliando el alcance y el atractivo de la ropa masculina.
- Y por su parte, el streetwear, ha perdido fuerza. Las sudaderas con capucha, los conjuntos deportivos y los sneakers, ya no son artículos de moda y ahora las chaquetas informales, las camisas y los mocasines impulsan las ventas. Pero esto no significa que la comodidad haya salido por la ventana, al contrario, se consolida como uno de las características preponderantes que los hombres toman en consideración, sin dejar de lado su apariencia.
El sector del lujo
El lujo también entra en el ruedo con inversiones en este sector. De esta manera, Louis Vuitton abrirá una tienda exclusiva para hombres en Beverly Hills el 14 de julio. Por otro lado, la marca italiana de sastrería de lujo Zegna está buscando un enfoque de ropa masculina más deportivo y envolvente a medida que los trajes pierden relevancia, cambio que ha ayudado a la marca a aumentar los ingresos en un 27% a mil 290 millones de euros (mil 310 millones de dólares) en 2021. Por su parte, Burberry, Gucci y Dior han contratado a nuevos embajadores de estrellas deportivas para capitalizar el creciente interés de nuevas audiencias de hombres.

Coetesía Gucci
El reporte de BOF apunta a que también los medios de comunicación especializados e incluso sitios de moda masculina, cuentas de Instagram, pódcast y contenido en general de moda masculina en Internet, son parte de la ecuación que da como resultado un crecimiento importante en este sector. Lo que impacta también en el aprendizaje de moda masculina.
Moda masculina en el contexto nacional
Pasando a terreno nacional, en nuestro país Peerless Clothing y Kenneth Cole (aliados comerciales de Diseños Labor, quién distribuye y comercializa esta marca) saben que ha cambiado la forma estricta de vestir con ropa formal en oficina o en espacios de trabajo y que gracias al desarrollo del Internet y sus tecnologías, las marcas que se han ido creando, abarcan una gran parte en el mercado masculino y que día a día llegan a más personas por su variedad, por lo que es necesario que las marcas se adapten de una manera más ágil que atienda a los cambios constantes de esta nueva realidad.
Todo esto cobra sentido bajo un concepto de ropa flexible a la medida, más cómoda y menos elaborada que pueda funcionar en la oficina o en casa, con looks ajustados y relajados, aspectos que cubre su colección Otoño 2022, pues se centra en prendas híbridas esenciales, con propiedades de flexión en cuatro direcciones, antimicrobianas, transpirables y absorbentes de la humedad.
En este sentido, el presidente de Peerless, Dan Orwig menciona que “La empresa sigue siendo una casa de ropa y nunca se perderá eso”, pero también vio una oportunidad en la producción de ropa deportiva y es la primera vez en la introducción de este estilo, lo cual lo ve como una nueva fuente de ingresos. “Caminaremos antes de correr”, aseguró en un comunicado.
En camino a la primavera 2023, Cole asegura que la línea evolucionará, pero seguirá centrándose en siluetas clásicas con atributos técnicos, colores y estampados sutiles. “No creo que haya más actividad de temporada”, dijo. “No es así como lo consume el cliente”.
Referencias
Post a comment