Hay DJs que mezclan para hacer bailar, y otros que mezclan para hacer sentir. Juandjj pertenece al segundo grupo. Originario de Medellín y hoy establecido en Ciudad de México, su trabajo no solo suena: resuena. En cada set se cruzan la nostalgia de su infancia colombiana, los ritmos latinos que lo formaron y la búsqueda constante de libertad. Hablamos con él sobre el poder emocional del beat, la importancia de las raíces en la pista de baile y la magia que ocurre cuando todos vibramos al mismo ritmo.


¿Qué recuerdos de tu infancia en Colombia siguen marcando tu forma de crear música hoy?
Crecer en Colombia es crecer rodeado de música. Todo es musical, hasta nuestra forma de hablar. En Medellín, donde nací, la música fue una herramienta clave para sanar después de los años violentos. Lo que más me genera nostalgia —de esa que inspira— es recordar los diciembres: toda una ciudad vibrando al mismo tiempo con un merengue o un vallenato, sin importar edad o clase social.
Tu música se describe como un viaje salvaje entre géneros, culturas y emociones. ¿Cómo eliges los sonidos que integras en tus sets?
Es algo casi inconsciente. Me dejo llevar por lo que vibra conmigo y con mis recuerdos. Me muevo mucho entre sonidos latinos porque son parte de cómo crecí. Siempre estoy buscando ese ritmo que se sienta familiar.
Viviste en Medellín, pero llevas más de cinco años en Ciudad de México. ¿Cómo han influido ambas ciudades en tu identidad musical y personal?
Medellín me dio la sensibilidad: estar rodeado de gente que canta, compone o toca un instrumento. Ciudad de México me dio la libertad de explorarme, de descubrir hasta dónde podía llegar con la música. Ambas ciudades me han construido.

Mezclas funk carioca, latin club, techno… ¿Qué tan importante es para ti mantener esa conexión con tus raíces latinas en la pista de baile?
Es esencial. Me siento orgulloso de mis raíces y quiero dejarlo claro cada vez que me paro frente a una tornamesa. La pista es una conversación sin palabras. Cuando logro conectar con el público y llevarlo a ese mundo latino, estoy honrando a los músicos de mi país, a quienes hemos sanado con música. Es no olvidar lo que mis ancestros defendieron.
¿Qué tan distinto es armar un set para una experiencia de moda que para una fiesta en la playa o un club underground?
Cada pista tiene su propio idioma. Y a veces ese idioma se define en el momento. Hago un esqueleto musical basado en lo que me gustaría escuchar, pero todo depende de la energía que el público me dé. Se trata de leer la vibra y conectar desde ahí.
Dices que lo tuyo es más que música: es un viaje de cultura, nostalgia y magia. ¿Qué emociones esperas despertar en quienes te escuchan por primera vez?
Quiero que sientan lo que yo sentía cuando me escapaba a bailar de adolescente: adrenalina, complicidad, libertad. Me encanta ese momento donde todos en la pista se vuelven auténticos, donde la conexión es emocional y casi telepática.
¿Si tuvieras que definir tu esencia —fuera del escenario— en una palabra?
Libertad. Siempre he soñado con que todos, en todas partes, podamos ser realmente libres.

¿Qué emociones buscas canalizar cuando estás detrás de las tornamesas?
Deseo, memorias, amor, añoranza. Es mi forma de soltar lo que no puedo decir con palabras. Quiero que la gente se sienta viva, que pueda desahogarse bailando. Para mí, poner música es compartir lo que duele, lo que alegra, lo que quema por dentro. Todos bailando al mismo ritmo, en el mismo lugar. Y eso es lo más bello: que ahí, podemos sanar juntos.
En una escena donde los beats a veces suenan vacíos, Juandjj nos recuerda que la música puede ser un acto de resistencia, un puente emocional y un hogar sin paredes. Su propuesta no solo honra sus raíces: las reinventa, las celebra y las lleva a donde pocos se atreven. En su universo, cada track es un manifiesto y cada noche en la pista, un nuevo comienzo. Porque al final, como él mismo dice, lo que importa es que todos podamos ser libres.
2 Comments
-
LUZMA
Leí cada frase con emoción intensa, siento un enorme orgullo de ver que cumples contigo mismo en el logro de cada objetivo…¡ERES GRANDE JUANDJJ!!!👏👏👏
Washington Nieves
Me hiciste emocionar, te quiero.