¿Quién es Bernard Arnault y por qué es el hombre más rico de la moda y el lujo?

Louis Vuitton, Christian Dior, Fendi, Givenchy, Kenzo y Loewe son las marcas de moda más famosas del conglomerado multinacional LVMH, encabezado por el magnate francés Bernard Arnault. Su fortuna lo ha llevado a tomar la posición numero tres de los hombres más ricos del planeta, por detrás de Jeff Bezos y a Elon Musk. ¿Cómo es que construyó su imperio de moda y belleza?

La carrera de Arnault como empresario, se remonta desde su cuna, pues fue hijo de Marie-Josèphe Savinel, de Auvernia, hija del fundador de Ferret-Savinel (empresa constructora creada en 1926), y de Jean Léon Arnault, administrador de empresas y después propietario de Ferret-Savinel. Bernard se graduó como ingeniero de l’École Polytechnique en 1971.

Tras graduarse, entró en la compañía de su padre y se dedicó a planificar la expansión y el crecimiento de la empresa. En 1976, logró convencer a su predecesor para liquidar la división de construcción e invertir en otros negocios más lucrativos. Luego de recibir 40 millones de francos franceses, de la liquidación de la división de construcción, invirtieron en negocios inmobiliarios. Para 1974 fue director de desarrollo, y director general en 1977.

Tras la llegada del Partido Socialista al poder en 1981, Arnault y su familia se trasladaron a los Estados Unidos, donde prosperó, desarrollando condominios en Palm Beach, Florida. Huyendo de las peticiones fiscales, que en ese momento pedía el país.

Dior, la piedra angular

En 1983, regresó a Francia y vio una oportunidad de inversión en la quiebra de la empresa textil Boussac Saint-Frères, que comprendía varios negocios, incluida la firma de Alta Costura de Christian Dior.

Con Antoine Bernheim, gerente de la firma de inversión de Lazard Fréres, organizó el financiamiento para la adquisición de Boussac (propietaria de la Casa de moda Christian Dior, los almacenes Le bon marche, la tienda minorista Conforama y la fábrica de pañales desechables Peaudouce) invirtiendo 15 millones de dólares y  con la ayuda de Bernheim, superó el precio de compra de 80 millones.

Después de la adquisición, Arnault vendió la mayor parte de los activos de la empresa, conservando solo la prestigiosa marca Christian Dior y los grandes almacenes Le Bon Marché. Una vez como CEO de Dior en 1985, tras vender la mayor parte de los activos de Boussac, Arnault ganó 400 millones de dólares en el proceso.

LVMH el imperio

Actualmente con sede en París, Francia; la compañía se formó en 1987 tras la fusión de dos grandes empresas, la casa de modas Louis Vuitton y Moët Hennessy (formada en 1971 tras fusionarse la productora de champán Moët & Chandon, con la casa productora de cognac Hennessy).

En 1987, el presidente de la compañía, Henri Racamier, le aconsejó a invertir en Moët Hennessy • Louis Vuitton, más conocido como LVMH. Arnault optó por invertir a través de una empresa conjunta con Guinness PLC, que poseía el 24% de las acciones de LVMH y durante los dos años siguientes, siguió adquiriendo más acciones por cientos de millones. En enero de 1989, Arnault controlaba el 43,5% de las acciones con el 35% de los derechos de voto. Elegido por unanimidad, presidente de la junta directiva ejecutiva, despidió a varios de los principales ejecutivos y contrató a nuevos talentos para revitalizar la empresa.

“Lo que me divierte es tratar de transformar la creatividad en realidad de negocios a lo largo del mundo. Para hacer eso, tienes que estar conectado con innovadores y diseñadores, pero también hacer que sus ideas sean concretas y se puedan vivir”, Bernard Arnault.

En 2010, el accionista mayoritario en LVMH era Groupe Arnault, holding, controlado por Bernard Arnault y su familia. El porcentaje que controla Groupe Arnault es de un 47.64% de las acciones (42.36% a través de Christian Dior, S. A.; y 5.28% en control directo) y 63.66% en derechos de voto (59.01% de Christian Dior y 4.65% directo). LVMH posee el 66% de la división de bebidas Moët Hennessy, mientras que el 34% restante lo posee Wong Yuchin JP.

Durante el primer trimestre de 2021, LVMH, de Bernard Arnault, recibió el impulso de compradores en China, e ingresó 17 mil millones de dólares a su empresa, 32% más que en 2020.

El glamur y el lujo son parte importante de su negocio, al que también se suman productos de licorería y belleza. Vinos y licores: Dom Pérignon, Ao Yun y Moët & Chandon; en piel y moda: Céline, Christian Dior, Fendi, Givenchy, Kenzo, Loewe, Louis Vuitton y Thélios por mencionar algunos. En relojes y joyería: Bvlgari, Chaumet, Tiffany & Co y Zenith.

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.