5 piezas icónicas para enfrentar a los días más fríos de la temporada

Las sinergias creativas se han convertido en un motor que ha potenciado la estética de las marcas de moda. Este movimiento de fusionar los códigos que cualquier marca, con otra, y mezclar ambos ADNs ha traigo consigo verdaderas piezas de deseo. Bajo esta premisa, Lacoste decidió hacer frente al próximo invierno a través de cinco creaciones. Resultados tangibles de la unión de la firma francesa con cinco marcas de invierno: Alpha Industries, Pyrenex, K-Way, Tailor Toyo y Gloverall. Una colección cápsula que replantea la verdadera importancia de la ropa de invierno: funcionalidad y diseño en una sola pieza.

Cada uno de estos items -chamarras- cumple una función estética particular. Exaltando la estética de las marcas con miradas al deporte, la ropa de esquí y, por supuesto, el streetwear. 

En este reportaje: 

Fotos: Daniel Jáuregui, Producción: Daniel Vásquez, Grooming: Antara Vade.

 

Eduardo Barquín en ALPHA INDUSTRIES 

Foto: Daniel Jáuregui

Alpha Industries es uno de los fabricantes, por excelencia, de ropa americana con sede en Tennessee. Su historia data como contratista oficial del ejército de los Estados Unidos y su evolución lo ha llevado a convertirse en un vendedor comercial, con estética militar, a nivel internacional. Para esta sinergia se sustituye la icónica leyenda “Remove Before Fligth” por una etiqueta que sella la colaboración: Lacoste + Alpha Industries.

 

Iván Aragón en PYRENEX

Foto: Daniel Jáuregui

Pyrenex es una firma francesa que data de los años 50. Y se caracteriza, junto con Lacoste, por el savoir faire en su trabajo artesanal. Un referente en trabajo manual gracias a los operarios especializados que cosen las telas y rellenan con plumón cada chaqueta que se produce bajo la etiqueta. El resultado es una pieza perfecta para protegernos del frío de la temporada, al mismo tiempo que se adapta tanto a las actividades de montaña como a los looks de ciudad.

 

José Manuel Rincón en K-WAY

Foto: Daniel Jáuregui

K-Way es otra de las firmas francesas que emana los motivos de su fundación y éxito. Nacida en 1965, K-Way respondió a las necesidades del consumidor al crear una chaqueta a prueba de agua, que al mismo tiempo, resultó cómoda y transpirable. Su característica más importante es el poder doblarse hasta caber en un bolsillo, haciendo de la prenda un arma contra la lluvia totalmente funcional y práctica. 

 

Fernando Fernández en TAILOR TOYO

Foto: Daniel Jáuregui

La historia de las souvenir jackets es una de las leyendas -o relatos verídicos- más interesantes en cuestión de prendas. Su nacimiento nos lleva a Japón en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El ejercito estadounidense, en suelo nipón, antes de su retiro comenzaron a bordar sus chaquetas con motivos orientales como recuerdo de la región. Este hito se plasma en la colaboración de Lacoste con uno de los proveedores originales de las sukajan: Tailor Toyo.

 

Javier Ponce en GLOVERALL 

Foto: Daniel Jáuregui

Gloverall es el punto de partida en la creación de trenchs y abrigos cortos de inspiración militar británica con innovaciones en los tejidos y detalles en cuero. Nacida, también, a inicios de la década de los 50 del siglo pasado, su fuerte espíritu londinense se plasma en su labor artesanal y en un diseño que rinde homenaje a la elegancia inglesa digna de un día frío.

 

Andrés Durán en PYRENEX

Foto: Daniel Jáuregui

La colección estará disponible a partir del 2 de octubre en lacoste.com.mx y en la tienda de la marca en Antara Fashion Hall.