Jeremy Lewis, fundador de la revista Garmento, dijo en el New York Magazine respecto al Normcore: “Hablamos del antilook, de mostrarse agotadoramente anodino, exonerarse a uno mismo de las tendencias, para no ser como una oveja que sigue al rebaño”. Pero…
¿Qué es lo que hace Normcore?
Ver esta publicación en Instagram
La actitud principal es hacer apología a la comodidad y llevarla a un nivel superior. Así, lo más importante es rechazar lo que está de moda y rescatar prendas lo más casuales posibles, por supuesto, la línea entre este trend y parecer desarreglado es mínima, pero la idea es pasar desapercibido.
Entre 2013 y 2014, el Normcore tuvo un pico de popularidad entre los jóvenes (y no tan jóvenes), quienes adoptaron una estética anti-fashion. Pero ¿hasta dónde se remonta exactamente este término y a qué responde? Según un artículo de Vogue publicado en 2014, el origen del término viene de década atrás, cuando el escritor de ciencia ficción William Gibson describió en su novela Pattern Recognition, la forma de vestir de su logofóbica protagonista, Cayce Pollard, a la que todas las etiquetas habían sido removidas. Eso bastó para que la agencia de tendencias neoyorquina K-Hole acuñara el término en octubre del 2013. Según su definición, el Normcore “se aleja de lo cool basado en la diferencia para acercarse hacia una post-autenticidad dentro de la igualdad”.
Entonces, ¿cuál es la clave del éxito para un look Normcore?
Tener siempre los colores básicos en la ropa más simple. Azul, negro, blanco, gris, en prendas como los jeans, sudaderas y playeras totalmente lisas. Como accesorio, una gorra a juego y algunas gafas obscuras.
Al igual que con cualquier atuendo, los elementos principales de Normcore son el ajuste, el color y la textura; todos deben coincidir con una silueta más suelta que se adapte al cuerpo de quien lo porta; algo como vestir “normal”, pero de forma estilizada.
¿Qué trascendencia tiene en 2021?
Ver esta publicación en Instagram
El regreso de Normcore en 2021 es gracias a los aesthetics vistos, tanto en TikTok como en Instagram. Y se puede notar en las tendencias, al emular los looks inspirados en años 90 (todo oversize) para lograr una estética retro, buscando siempre darle un aire común, pero pretendiendo que es más de lo que se ve.
Post a comment