Una foto de un atardecer, café derramado, un plato de comida, un selfie en el espejo y al final, un meme, es un ejemplo de un photo dump para Instagram. 

Tal vez a estas alturas del año, hayas visto un álbum de fotos parecido al descrito con anterioridad en el feed de alguna celebridad o amistades. Así, el photo dump es de los trends más recientes que tomaron popularidad durante el confinamiento en 2020 y que todo 2021 siguió presente, convirtiéndolo en una tendencia muy fácil de recrear, cuyo objetivo es mostrar los pequeños detalles de la vida, dejando de lado pretensiones falsas e ideas distorsionadas de la realidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Timothée Chalamet (@tchalamet)

El photo dump es una colección de fotografías guardadas en los teléfonos, pero que nunca se han publicado. Las fotos no están relacionadas entre sí (necesariamente), son fotos espontáneas que dan una vibra relajada, cool y sin pretensiones. Si se pudiera ver de manera más didáctica, es como si aventáramos un puñado de fotos al aire y las que caigan de frente son las que publicaríamos en el feed de Instagram.

¿Cómo hacer un photo dump?

Una característica importante es que este tipo de fotos no tienen retoques; ni ningún tipo de filtro, carecen de iluminación a detalle y un encuadre perfecto, pues la idea es regresar un poco a los inicios de Instagram; cuando se solían publicar fotos del día a día sin todo el cuidado y dedicación que actualmente implica subir una foto a esta red social.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Humbe (@humberdz)

Instagram nació como una red para subir fotografías, pero con el paso del tiempo y la llegada de los influencers, la presión social sobre los más jóvenes se ha vuelto más violenta, psicológicamente, al querer mostrar la “mejor cara” de sus vidas e incluso inventar una vida totalmente diferente a la realidad a cambio de una publicación que “esté a la altura” de lo socialmente aceptado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por fin (@finargus)

Algunos ejemplos de cuentas con phot dumps son Fin Argus, el actor de Clouds, quien continuamente publica esta serie de fotografías que ilustran su semana o un día especifico de manera más natural, dejando fuera la pose para simplemente capturar esos momentos random, graciosos y hasta fuera de lugar. De esta manera, en un photo dump lo importante es ser espontáneo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ross Lynch (@ross_lynch)

Por su parte, Ross Lynch, hace de su photo dump con un toque más rebelde, que incluye frases y recurre a memes del momento como la del FaceTime photo. 

Desde el punto de vista del marketing, esta forma de tomar y publicar fotos se puede traducir en engamement con los seguidores, quienes al ver que no siguen a un logaritmo, sino a una persona, pueden sentirse atraídos por su mensaje. Claro está, que la persona debe ser fiel a sí misma y no solo subirse al trend por moda.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.