Alleh y Yorghaki: la dupla valenciana que reaviva el reguetón con merengue y conquista playlists globales

Desde Valencia, Venezuela, dos nombres comienzan a sonar con fuerza en la escena musical global: Alleh y Yorghaki. Con su primer álbum, La ciudad, no solo han irrumpido en el radar internacional, sino que han logrado colocarse junto a gigantes como Bad Bunny en playlists de alcance mundial. Un hito que, aunque los tomó por sorpresa, se ha convertido en la confirmación de que su propuesta tiene eco más allá de las fronteras.

“Ha sido una reacción increíble del público, no esperábamos un recibimiento tan grande”, confiesan. “Ver tu nombre junto al de artistas que creciste escuchando y admirando es indescriptible. Lo surreal terminó convirtiéndose en nuestra realidad”.

Alleh y Yorghaki: la dupla valenciana que reaviva el reguetón con merengue y conquista playlists globales
Total looks de Dolce & Gabbana

Su fórmula para diferenciarse es clara: una fusión entre reguetón y merengue, un género que, según cuenta la leyenda, nació en Venezuela, y que ellos han decidido revitalizar con un aire contemporáneo. “Se dio de manera natural”, explican. “Cada uno tiene su manera creativa y en ese encuentro logramos un punto medio que hoy se escucha como La ciudad”.

Pero su impacto va más allá de lo sonoro. Para ellos, su trayectoria también refleja el momento histórico que atraviesa la cultura latina en el mundo. “Estamos viviendo una era en la que los latinos están arrasando en general: en la música, el cine, el arte, la moda. Nos emociona ser parte de este movimiento que sacude al mundo y ver cómo nuestro trabajo trasciende fronteras mucho más de lo que alguna vez soñamos”.

Alleh y Yorghaki: la dupla valenciana que reaviva el reguetón con merengue y conquista playlists globales
Total looks de Dolce & Gabbana

En cuanto a la esencia de su proyecto, el álbum La ciudad se mueve entre lo callejero y lo festivo, con letras que nacen de experiencias personales que buscan ser compartidas: “Son historias que hemos vivido y con las que el público puede identificarse. Narrarlas a través de la música es nuestra manera de conectar”.

Esa conexión también trae consigo una responsabilidad: ¿cómo innovar sin traicionar la esencia de un género con tanta tradición? Ellos lo tienen claro: “Naturalmente sientes presión porque hay expectativa sobre lo que hacemos, pero lo más importante es divertirse y mantener la autenticidad. Cuando las cosas se hacen de forma genuina, eso trasciende y conecta con el público”.

Con La ciudad, Alleh y Yorghaki no solo han demostrado que su propuesta puede competir en la misma arena que los grandes del género, sino que también han abierto una nueva etapa para un sonido que se niega a quedar en el pasado. Su música es prueba de que la tradición puede transformarse sin perder autenticidad, y que el futuro del reguetón con merengue podría estar, una vez más, en manos venezolanas.

Con La ciudad lograron que su nombre aparezca junto al de gigantes como Bad Bunny en playlists globales. ¿Qué sintieron al ver esa recepción tan explosiva para un primer álbum?

  • Sin duda ha sido una reacción increíble la del publico, pues no esperábamos que el recibimiento fuera tan grande. Sin duda alguna, pues muy agradecidos y contentos de haber llegado a un publico tan amplio y ver como “La Ciudad” se escucha por todo el mundo. Al final del dia ver tu nombre junto con artistas que creciste toda la vida escuchando y admirando es un sentimiento indescriptible y muy surreal que de alguna manera a lo largo del camino dejo de ser surreal y se transformo en nuestra realidad.

Su sonido mezcla reguetón con merengue, un género que, según la leyenda, tiene raíces venezolanas. ¿Cómo fue el proceso creativo para darle frescura a esa fusión y llevarla a un nuevo público?

  • Creemos que se dio de manera muy natural, al final del día somos dos en este proyecto y cada uno tiene su propia manera de trabajar, sus propios gustos y manera creativa. Creo que cada uno buscaba transmitir algo y de alguna manera nos encontramos en medio del camino y el resultado de eso es lo que hoy todos escuchan como La Ciudad.

Desde Valencia (Venezuela), ¿cómo perciben el lugar de la música latina en España y qué retos han enfrentado para abrirse paso en un mercado tan competitivo?

  • Creemos que si algo tenemos claro hoy en dia es que estamos viviendo una era en la que los latinos están arrasando en general. No solo en la industria de la musica, pero lo vemos también en el cine con actores, en el arte, en la moda. Creemos que los reflectores estan brillando sobre los latinos y nos emociona mucho ser parte de ese movimiento que sacude al mundo. Es muy emocionante ver como el trabajo de uno trasciende fronteras por mucho mas allá de lo que en el algún punto soñamos.

El álbum La ciudad tiene una vibra muy callejera pero también festiva. ¿Qué historias o experiencias personales quisieron reflejar en este proyecto?

  • Creemos que al final del día muchas son experiencias que hemos vivido y con las que la mayoría del publico se puede identificar. Cada uno le da su giro creativo a estas historias con el propósito de narrarlas a través de la musica para que así la gente conecte.

Ya que están revitalizando un género con tanta tradición, ¿se sienten responsables de mantener viva su esencia o prefieren reinventarlo sin preocuparse demasiado por las reglas?

  • Naturalmente sientes esta presión enorme porque sabes que hay mucha expectativa puesta en nosotros. Nos encanta que la gente conecte y quiera seguir escuchando La Ciudad y muchos mas proyectos por venir. Pero creemos que también es importante divertirse porque eso se transmite y lo siente el publico. Nosotros creemos que cuando las cosas se hacen de manera genuina y como reflejo de uno mismo, es cuando de verdad logras transmitir algo importante y trasciende para lograr conectar con el publico. Siempre queremos que nuestro trabajo sea un reflejo directo de nosotros, que se transmita la emoción y el sentimiento, que todo se sienta genuino, porque al final del dia lo es.
Alleh y Yorghaki: la dupla valenciana que reaviva el reguetón con merengue y conquista playlists globales
Total looks de Dolce & Gabbana

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.