¿Cómo es un hombre moderno?

¿Cómo es un hombre moderno?

Se dice que la vida moderna requiere de al menos un hombre moderno, pero para entender bien el significado de esta frase, debemos replantearnos a qué nos referimos con “modernidad”, pues su frecuente uso en industrias como la de la moda, no debería estar limitado solo a la descripción de un desfile, colección o concepto.

En primer lugar, debemos saber que la modernidad es un término que ha mutado en el desarrollo histórico del hombre, dependiendo de sus valores, creencias, aspiraciones e innovaciones. Como es bien sabido, la industria de la moda responde a esos cambios, los cuales se agilizan cada vez más, gracias al actual y acelerado ritmo de vida.

En 2022, el significado hombre moderno suele atribuirse a la acción de atreverse a vestir algo diferente, buscar una identidad propia alejada de lo establecido, de lo funcional, lo práctico y con la capacidad de marcar un estilo propio con ingenio y creatividad. Así, podemos decir, en un primer momento, que la practicidad, rebeldía y creatividad son solo algunas de sus principales características.

Una característica del hombre moderno, y en general de las generaciones más jóvenes, es una especie de viaje interno, en el cual tiene mayor importancia el descubrirse a sí mismo en el interior, que en lo exterior. Este descubrimiento interno tiene como resultado una forma de pensar deconstruida y reflexiva, pero a nivel pragmático, no idealista y en algunas excepciones radicales. Esto lo podríamos llamar como: la rebeldía.

 

¿Cómo es un hombre moderno?

 

Parte de este viaje interno, ha calado en el género masculino, y no respecto a su sexualidad, sino entorno a su rol en la sociedad. Aunque cabe recalcar, que hay hombres que son parte de la comunidad LGBTQ+ y también se involucran en estos cambios sociales, haciendo conciencia de las diferentes contra culturas como la queer y su aportación social, histórica y estética.

Es así como ahora, es casi común ver a hombres en falda (aunque aún escandalice a la sociedad mexicana), probar distintos colores de cabello, pintarse las uñas y otro tipo de particularidades estéticas que antes eran asociadas a las mujeres.

Otra característica es la practicidad. Esta se reflejada, ahora en 2022, en el uso de prendas que dan libertad al cuerpo como los pantalones cargo, estilo jogger o rectos.

Con la pandemia, la comodidad (o exceso de ella) fue parte del día a día de los empleados, alumnos y profesores, quienes tuvieron que trabajar, estudiar y enseñar desde casa, lo que lógicamente cambió los protocolos de vestimenta formales, por otros más relajados y cómodos.

Este modo de vida adoptado durante casi dos años hizo algunos cambios en la vestimenta para el regreso a los lugares físicos, donde de nueva cuenta, podíamos ser vistos por alguien más. Es por eso, que ahora existe una mezcla del estilo coolness, effortless, chic o casual, pero con puntos focales estratégicos que llamen la atención para todos aquellos hombres que no quieren pasar desapercibidos. Aunque para aquellos más introvertidos, este tipo de estilos son favorecedores, como ejemplo tenemos al normcore el cual se podría adecuar a su estilo de vida.

Hay que dejar en claro que la practicidad establecida como bandera de la “modernidad” no debe ser confundida con la inmediatez y  la compra excesiva dentro de tiendas que promuevan el fast fashion o la ilegalidad en el consumo de textiles. Esta situación, solo incrementa la proliferación de mercados invasores que no solo dañan a nuestra industria sino también al mundo. Este problema, divide opiniones, pues por un lado se busca bajar el consumo, a través del cuidado de la ropa para su durabilidad, pero por otro las oportunidades de consumo se han multiplicado al tener millones de prendas al alcance de un solo clic.

 

 

 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.