En la inmediatez de las cosas, la Semana de la moda de Milán quedó atrás para dar paso a Paris Fashion Week, sin embargo no queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre esas marcas no tan mencionadas y aquellos detalles que hicieron de esta edición una gran oportunidad para visualizar en que posición se encuentra la moda masculina europea en la actualidad.
Es necesario decir que esto que vemos en las semanas de la moda, no necesariamente rigen el curso de la moda, al menos no directamente y tan rápido en México o latinoamecia, pero sirven como referentes y siempre es bueno echar un vistazo a los detalles más artísticos e innovadores que se presentan en estos escenarios tan mediáticos.
JW Anderson
Uno de ellos fue sin duda JW Anderson, quien como de costumbre impactó con su visión innovadora, diferente y fresca de las inquietudes actuales, razones por las que la han hecho de las favoritas de una generación.
Concebida como una fantasía doméstica, de los interiores de Eyes Wide Shut de Stanley Kubrick, y tomando como referente las cortinas, los rojos, los cuadros colgados en las paredes, creados por Christiane Kubrick, la esposa del director, cobraron vida como representaciones figurativas, que le fueron dando forma y esencia a las imágenes de la colección.
Acogedores, perversas, como si fueran pinturas, estampados como por ejemplo una “Polly the cat”, uno de los muchos gatos de Stanley Kubrick, y perfectos detalles visuales hicieron de esta colección, una de las más novedosas.
MSGM
MSGM construyó todo un concepto físico y digital en torno a la rapidez e inmediatez en la que vivimos bajo el cuestionamiento de ¿Realmente necesitamos ir tan rápido?
La colección estuvo compuesta por aparentes looks simples y sutiles con cambios tecnológicos para darles ese toque contemporáneo y desde luego digital.
Ambientada en la línea roja del metro de Milán una de las venas palpitantes de la ciudad, la colaboración fue posible gracias a la unión entre Massimo Giorgetti y la Fundación Franco Albini, arquitecto y diseñador de la primera línea de metro M1 inaugurada en 1964. Ambos le dieron le dieron forma a todas los gráficos y estampados, gracias a imágenes exclusivas tomadas utilizando las funciones del Google Pixel 8 y su cámara basada en inteligencia artificial.
Como detalle tecnológico, el equipo de MSGM utilizó dispositivos Google Pixel 8 para crear patrones únicos y capturar imágenes en el área metropolitana de Milán con capacidades impulsadas por IA. La colaboración entre Google y MSGM es la primera de la empresa tecnológica con una marca de moda.
Su lado artístico llegó con la colaboración con el artista portugués Tiago Alexandre que también se centra en la velocidad, pero en este caso en las motocicletas. Los cascos, elementos protectores para la velocidad, son en este caso protagonistas de estampados y detalles.
JORDANLUCA
Una de las marcas contemporáneas que llamaron la atención fue JORDANLUCA, con sus botas y zapatos en general. Parecieran autenticas botas, con tacón, pero en looks de proporciones masculinas, además, los zapatos cuadrados y con la suela bordeada, hicieron que todos los looks urbanos fueran de lo más cool y con un dejo de rebeldía.
Giorgio Armani
Si alguien sabe vestir de forma elegante, modera y precisa al hombre ese es Giorgio. Y en esta colección lo vuelve a demostrar añadiendo particularidades contemporáneas como los materiales, las proporciones y las siluetas a detalle.
- Giorgio Armani O/I 24
PUBLICAR COMENTARIO