En estos tiempos desiguales a la normalidad, nuestras vidas no han vuelto a ser las mismas y el mundo de la moda tampoco. Por ello, distintas marcas han tenido que reinventarse esta nueva forma de vivir la situación. La moda ahora es aquel espacio de fantasía, de un respiro de la realidad actual y una oportunidad más de reflejar la identidad de una cultura. 

En el marco de Paris Fashion Week, Dior buscó fusionar el diálogo entre la moda, la pintura y el cine. Para esta edición, a través de un video documental, nos presenta la colección masculina SS ’21 titulada “Portrait of an Artist”, inspirada en la obra del artista africano Amoako Boafo.

DiorSS21 1 scaled

Foto: Cortesía

La inspiración

Como una forma de celebrar la identidad y el arte, el director artístico de Dior Men, Kim Jones, colabora junto con Amoako Boafo, quien a través de su serie Black Diaspora elogia la vida de las personas de color a través de una conversación cultural íntima. Con sus colores y patrones llamativos, la serie Diaspora es una oda a la vida negra. Su objetivo es desafiar las nociones de la cultura afroamericana destacando en sus personajes la autopercepción y la belleza, invitando así a una reflexión y comprensión de la diversidad. 

Dior SS 21 5 scaled

Foto: Cortesía

La colección

En esta ocasión la colección fue presentada a través de un video en el cual nos muestra la vida del artista Amoako: su entorno, sus sueños, su gusto por el dibujo y el comienzo de la colección. A través de sus obras, Kim Jones, nos refleja su perspectiva de la naturaleza y la cultura de África la cual fue su punto de inspiración para esta colección (de hecho Kim cuenta que vivió su infancia en el continente por lo que él lo describe como su hogar y el origen de sus imágenes formativas)

DiorSS 21 3 scaled

Foto: Cortesía

Esta colección está igual influenciada por siluetas de ropa deportiva, que incluye desde sandalias, bolsos y boinas como accesorios, uniendo así los códigos de la sastrería de la maison. Lo destacable de estas obras es la forma representativa de una fusión cultural tanto literal como metafórica, ya que en algunas prendas se encarnan incluso las técnicas de pintura de Boafo en los estampados de la prendas.

Cada pieza funciona como fruto de una colaboración ardua de trabajo en equipo: desde los bordes trenzados por parte de los Ateliers de Dior, hasta el corte y confección de las prendas que crean un juego visual de relieves que buscan celebrar la elegancia deportiva y la visión artística. 

DiorSS 21 1 scaled

Foto: Cortesía

La paleta de colores de esta colección  cuenta con tonalidades vívidas y un tanto surrealistas. Distintas saturaciones de amarillo neón junto a azul, coral y verde, además de  tener un toque de elegancia con una escala de grises en armonía con tonos pastel. Por parte de los estampados, estos proceden de la textura de los lienzos de pintura de Boafo, así como la expresión de la técnica de pintar con los dedos reinterpretados en los retratos reproducidos en dos prendas de la colección. 

Algunas piezas también cuentan con referencia a su carácter tridimensional. Las superficies presentan un diseño de ideas, estampados y capas; mientras que en otras piezas los bordados y el tejido de punto trasladan aquellas obras de Amoako Boafo al cuerpo de quién las lleva. La mayoría de las siluetas son entalladas, simplificadas y muestran aquellas influencias de la ropa deportiva. 

Dior SS 21 4 scaled

Foto: Cortesía

Es importante destacar como la moda en este tiempo funciona como un diálogo entre la identidad y la civilización. En esta colección podemos notar la gran inspiración detrás de las pinturas del artista y de la influencia en los primeros años de vida de Kim Jones, los cuales logran reunir en estas siluetas la sutil alusión a la cultura africana.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.