La evolución de los trajes de Batman

No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue. Así, después de una larga espera debido a retrasos de producción y la pandemia, por fin veremos en la pantalla grande la nueva película del murciélago protector de Ciudad Gótica llamada “The Batman” , la cual será protagonizada por Robert Pattinson y Zoë Kravitz.

Es así, como por fin podremos disfrutar de esta cinta, cuyo rodaje iniciado en 2019, se vio postergado por una lesión en la muñeca de Pattinson durante la filmación de una escena de riesgo; por la pandemia de COVID-19 y el infortunado contagio del actor cuando el equipo estaba a punto de incorporarse a la filmación.

Y para elevar el hype de esta tan esperada producción, te mostramos los distintos diseños de vestuario que ha tenido Batman a lo largo de sus adaptaciones fílmicas y a cargo de quien estuvieron.

“Batman” Tim Burton (1989)

El traje de la cinta de este aclamado director, parece ser un body de cuero, cuya estructura tiene una armadura sobre el pecho, el cual está marcado con el emblema del murciélago en color amarillo y negro, Asimismo, porta un cinturón en color dorado, botas negras y una gran capa.

El diseño básico del traje fue hecho por Bob Ringwood, el cual se basó en las historietas de Neal Adams. Este traje se caracterizó por la introducción de la pistola de agarre y por el diseño de las antenas, lo cual hizo imposible el movimiento al actor Michael Keaton para girar la cabeza durante las grabaciones.

 

“Batman Forever” Joel Schumacher (1995)

El papel protagónico es interpretado por Val Kilmer. En esta ocasión, Bob Ringwood volvió a estar a cargo del diseño de vestuario en colaboración con Ingrid Ferrin. En el traje, los detalles del cuerpo son muy marcados, favoreciendo la silueta del actor. Para esta versión la insignia y el cinturón se modificaron: El murciélago aumentó la dimensión de las alas y el cinto se estilizó. Además, la máscara luce mas estilizada, de los guantes sobresalen unas cuchillas y en general, parece estar hecho en vinil.

“Batman y Robin” Joel Schumacher (1997)

Para esta entrega el actor George Clooney tomó el papel de Batman. Por su parte, Ringwood abandona la producción de vestuario para cederla a Ingrid Ferrin y Robert Turturice. Para este diseño, se recuperó el brillo azulado del Batman de los 60. Así, el traje de Clooney le quita preferencia a los detalles tan marcados en el cuerpo, modernizando el diseño. Tampoco sobrevive el amarillo, tanto en el logo como el cinturón para toman el color del traje, resultando en un diseño monocromo con relieves.

La trilogía de Christopher Nolan (2005-2012)

Después del fracaso que fue la cinta de 1997, Warner empezó a planear un proyecto que fuera diferente del resto, con un toque más obscuro, tomando como inspiración el argumento de los cómics clásicos como “El hombre que cae, Batman: año uno” y “Batman: The Long Halloween”. Para estas producciones, el director fue Christopher Nolan y su actor principal Christian Bale, quien dio vida al superhéroe.

El diseño del vestuario, que fue utilizado en las tres entregas consecutivas de Nolan: “Batman Begins” (2005), “The Dark Knight” (2008) y “The Dark Knight Rises” (2012) estuvo a cargo de Lindy Hemming. Uno de los trajes más modernos en la historia de Batman, en el cual, los detalles del cuerpo ya no son tan estilizados, perdiendo la imagen tonificada de la silueta masculina. Por otro lado, el símbolo del murciélago se agranda, pierde la delimitación del óvalo y se vuelve de relieve sobre el pecho.

De esta manera y como descripción general, el traje es más una armadura que un disfraz.

Batman inicia

Batman: El caballero de la noche

Batman: El caballero de la noche asciende

“Batman vs Superman: El origen de la justicia”, Zack Snyder (2016)

Para esta entrega, el traje de Batman, interpretado por Ben Affleck, estuvo inspirado en gran parte de “Dark Knight Returns”, de Frank Miller, el cual presenta una versión más madura y voluminosa de Batman. Michael Wilkinson, diseñador de vestuario, dijo que el objetivo era presentar un Batman más “pesado”, cuya fuerza viene de su físico, en vez de su armadura y los gadgets. La máscara (capucha) fue diseñada para permitir todo tipo de movimientos de forma libre.

“Liga de la Justicia” Zack Snyder (2021)

En el regreso de Batman a “La liga de la justicia”, el diseñador de vestuario Michael Wilkinson, decidió hacer el traje en un tono gris más claro, que contrastara con el utilizado en “Batman v Superman” y pareciera arrancado directamente de una página de cómic.

“Queríamos honrar la idea de un traje gris en lugar de un traje negro. Batman, en las novelas gráficas, generalmente se dibuja con un traje gris con una capa negra en lugar de todo en negro. Además, a Zack le encantó la idea de que los antebrazos de Batman tuvieran este revestimiento metálico adicional atado para recolectar golpes y balas y cualquier tipo de entrada”.

Con este gran antecedente de cambios solo esperamos ver a Pattinson en acción con algún traje que esté a la altura de lo que promete la historia.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.