¿Qué vestirían los conquistadores más famosos de la historia en la actualidad?
Julio César, Alejandro Magno, Hernán Cortes, Napoleón Bonaparte y Gengis Kan son algunos de los conquistadores más famosos en la historia de la humanidad. Sus luchas por expandir un imperio o el poder sobre otros territorios, tuvieron múltiples consecuencias geopolíticas, mismas que los convirtieron en personajes no gratos, pero trascendentales.
Así, la vida de estos hombres se desarrollo en distintas épocas, incluso distanciadas por siglos, mismos que los llevaron a portar vestimentas y estilos muy particulares. Ahora bien, imaginemos que viven en la actualidad, tal vez no como los conquistadores que fueron, pero sí conservando esos rasgos especiales que los destacarían del resto.
Julio César
Este famoso político y soldado romano del siglo I a. C. pasó a la historia por su ingenio militar. Sus habilidades en el frente de batalla fueron puestas a prueba muchas veces a lo largo de su vida, con innovaciones, tácticas o añagazas que sorprendieron a sus contendientes.

Julio César era conocido por ser un experto en las armas y en equitación, asimismo era admirado por ser un general valiente, que dirigía sus tropas desde el propio frente de batalla para que su ejemplo infundiera valor en los soldados. Con estas características, la forma de vestir, de un Julio César actual, seguramente estaría influenciado por marcas como: Armani, Thom Browne y hasta de Tom Ford. La ropa de estas marcas resonaría con su porte, su posición admirable, tanto por los trajes como la ideología de cada una de ellas.
- Thom Browne SS23
- Armani FW 23
- Tom Ford FW 22
- Armani SS 23
Alejandro Magno
También conocido como Alejandro “El Grande”, fue rey de Macedonia, hegemón de Grecia, faraón de Egipto y Gran rey de Media y Persia hasta su muerte. En su reinado de 13 años, cambió por completo la estructura política y cultural de la zona. Asimismo, al conquistar el Imperio aqueménida, inició una época de extraordinario intercambio cultural, periodo conocido como helenístico. Sus hazañas lo han convertido en un mito, casi una figura divina, posiblemente por la profunda religiosidad que manifestó a lo largo de su vida.

Alejandro es el mayor de los iconos culturales de la antigüedad, y al ser romano, marcas como Versace, Gucci y Dolce & Gabbana, lo vestirían actualmente, pues son marcas que tienen una profunda raíz con las ideologías italianas que enaltecen a los hombres que las portan, característica muy ad hoc con la imagen, un tanto heroica, que tenía el conquistador.
- Versace Primavera 23
- Versace SS 23
- Gucci FW 23
- Gucci FW 23
Hernán Cortés
Fue un conquistador español, que a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y significó el fin del imperio Azteca, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla para convertirlo en la Nueva España.

La llegada de Cortés al continente, estuvo acompañada de una exitosa estrategia, al aliarse con determinados grupos indígenas para derrotar a otros más fuertes. Es así, como esta característica, el grupo Inditex (Zara, Bershka, Pull and Bear) formarían parte de su armario, ya que, dicho grupo tiene presencia en todo occidente y se ha posicionado como uno de los gigantes de la moda rápida, sin olvidar su origen español. Pero sin duda, de las multimarcas que componen este conglomerado, Zara sería de las favoritas de Cortés, pues tanto la marca como el propio conquistador, saben negociar con los clientes, mediante artimañas para consolidar sus estrategias de conquista mercadológica.
- ©ZARA
Napoleón Bonaparte
Bonaparte fue un militar, estadista francés y general republicano durante la Revolución francesa. Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas.

Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igual de estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares, conocidas hasta ese momento, en Europa. Por ellos, sin duda, una marca francesa sería la que mejor lo vistiera y ésa podría ser Dior, Saint Laurent o Ami. De Dior el espíritu francés, de Saint Laurent el ímpetu, así como su estilo y de Ami, la moda actual que da de qué hablar.
- Dior SS 23
- Ami SS22
- Ami WF 22
Además de estas proezas bélicas, napoleón e reconocido por la creación del Código Napoleónico; considerado por algunos como un “déspota ilustrado” debido a su extraordinario talento y capacidad de trabajo.
Gengis Kan
Kan fue un guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas de esta etnia del norte de Asia, fundando el primer Imperio mongol, el imperio contiguo más grande del mundo. Bajo su liderazgo como Gran Kan, los mongoles comenzaron una oleada de conquistas que extendió su dominio a un vasto territorio, desde Europa Oriental hasta el océano Pacífico, y desde Siberia hasta Mesopotamia, la India e Indochina.

Así, algo de: Comme de Garcon, Loewe o incluso de Willy Chavarria sentaría a su estilo actual. La justificación radica en que dichas marcas proveen de ese espíritu libre, creativo, único y que a lo largo de su historia, en el mundo de la moda, han sabido adaptarse, ganando cada vez más admiradores entre la comunidad fashion.
- Willy Chavarria
- Willy Chavarria
- Come de Garçon FW 21
- Come de Garçon FW 22






















Post a comment