El pasado jueves 6 de febrero, la escena creativa de la CDMX vivió una noche donde el arte, la moda y el diseño convergieron en un evento único. Salomon, la icónica marca de tenis, y Badhombre se apoderaron de Club Sorbet con un takeover especial en el marco de ArtWeek, donde se reunieron diseñadores, creativos y artistas en un ambiente vibrante y lleno de inspiración.

Uno de los momentos más llamativos de la noche fue la presencia de un maestro serigrafista que, en tiempo real, plasmó arte en distintas piezas. Estas obras fueron creadas por Manuel Forte, reconocido artista mexicano, quien se inspiró en los emblemáticos XT-6 de Salomon para dar vida a sus diseños. La combinación de siluetas urbanas y espíritu outdoor se reflejó en cada trazo, rindiendo homenaje a la estética y funcionalidad de estos tenis que han conquistado tanto a atletas como a fanáticos del estilo.

El Takeover de Salomon y Badhombre en ArtWeek no solo fue un punto de encuentro para mentes creativas, sino también un recordatorio de cómo el arte y la moda pueden fusionarse para crear experiencias inmersivas. Club Sorbet se convirtió en un espacio donde la expresión individual y la colaboración fueron las verdaderas protagonistas de la noche.

Por otro lado, el evento también sirvió como un escaparate para destacar la importancia del diseño en la industria del calzado deportivo. Los XT-6 de Salomon, originalmente concebidos para trail running, han evolucionado hasta convertirse en un referente dentro del streetwear global. Esta transición de lo funcional a lo estético ha permitido que la marca se posicione en la intersección del rendimiento y la moda urbana.

En definitiva, el Takeover de Salomon y Badhombre en ArtWeek fue un ejemplo perfecto de cómo la colaboración entre marcas y artistas puede dar lugar a momentos memorables. La creatividad sin límites, la experimentación con nuevas formas de expresión y la conexión con la comunidad fueron los pilares de una noche que dejó una huella imborrable en la escena cultural de la CDMX.

Así, la capital mexicana sigue consolidándose como epicentro de la creatividad, y eventos como este demuestran que la cultura sneaker y el arte siguen caminando de la mano hacia nuevas y emocionantes direcciones.
PUBLICAR COMENTARIO