7 biografías para inspirar tu búsqueda personal y profesional en la moda

¿Qué hacer cuando te sientes sin rumbo y sin motivaciones que te impulsen a convertirse lo que deseas? En el mundo de la moda, al ser una industria creativa, las frustraciones, miedos o inseguridades están a la orden del día. Así, que para alimentar tu espíritu fashionista, aquí te dejamos con 7 biografías de personajes de la moda que te pueden inspirar en tu búsqueda personal y profesional.

1. “D.V.”

Diana Vreeland

La leyenda de editorial de moda más influyente del siglo XX, Diana Vreeland, se basa en  una visión revolucionaria del concepto de la edición y las exposiciones de moda, marcando un antes y un después en el mundo editorial de la industria, que aun permea en nuestros días.

Escritas por ella, sus memorias reflejan el carácter alegre y expansivo de su protagonista, una mujer cuyo motor vital era la diversión y el baile, dedicándose a la moda por casualidad. En este libro, habla con conocimiento de primera mano de su legado, la historia de Vreeland, contada con sus propias palabras.

Adquiérela aquí

2. “Yves Saint Laurent: A Biography”

Laurence Benaïm

Este libro biográfico se nutre de entrevistas exclusivas del autor, desde el socio de Saint Laurent, Pierre Bergé, hasta miembros de la familia, el personal de su taller y musas como Catherine Deneueve, LouLou de la Falaise y Paloma Picasso. Nos adentra en los primeros atisbos del talento de Saint Laurent en Oran y su trayectoria estelar, desde liderar la casa Dior a la edad de 21 años, hasta su caída. Benaïm relata el mundo de la Alta Costura y el imperio empresarial que revolucionó la industria de la moda.

Adquiérelo aquí

3. “Grace. Memorias”

Grace Coddington

Mano derecha de Anna Wintour como directora creativa de Vogue Estados Unidos, a través de esta autobiografía, Coddington cuenta, en primera persona cómo pasó de ser una niña enamorada de las fotografías de moda de la revista Vogue a convertirse en la directora creativa de la misma.

Hace un repaso por su camino como modelo y de editora de moda. Carrera profesional que la convirtió en una referencia dentro del estiloso mundo de la alta costura, donde trabajó con los mejores fotógrafos del siglo XX (Annie Leibovitz, Bruce Weber, Mario Testino, Peter Lindbergh).

Adquiérelas aquí

4. “My dear bomb”

Yohji Yamamoto/ Ai Mitsuda

En octubre de 2009, después de una serie de malas inversiones, Yamamoto Inc. quebró; a finales de ese año, el diseñador había inaugurado un nuevo negocio y una completa reevaluación de su dirección. Esta autobiografía titulada “My Dear Bomb”, es el resultado de este momento de transición. En coautoría con Ai Mitsuda, el libro está compuesto con interpolaciones biográficas de amigos y colaboradores,  combina en párrafos breves y concisos, meditaciones extensas sobre la ropa y la vida con los recuerdos y anécdotas de Yamamoto.

“Soy, de hecho, un hombre que puede volverse despiadado en un instante; solo deseo saldar todas y cada una de las cuentas de inmediato”, Yohji Yamamoto.

El texto es Ilustrado con arte del propio Yamamoto, que ofrece una versión autobiográfica tan imaginativa como la ropa de moda del diseñador.

Adquiérelo aquí

5. “Jeremy Scott”

Jeremy Scott

La monografía definitiva sobre Jeremy Scott, uno de los diseñadores estadounidenses más influyentes de la moda actual, narra su trabajo, el cual destaca por la combinación colorida de la ubicuidad de la referencia cultural con el refinamiento de la Alta Costura.

Este libro refleja todo el estilo de Jeremy Scott, desde instantáneas de accesorios en su estudio hasta Polaroids tomadas entre bastidores durante espectáculos y trabajos editoriales de Inez y Vinoodh, Steven Meisel, Ellen von Unwerth y Terry Richardson, entre otros. Con una introducción de Jeffrey Deitch, esta es una encuesta lujosa de uno de los diseñadores más icónicos de la actualidad.

adquiérelo aquí

6. “Una carrera en la moda”

Bill Cunningham

Conocido también por ser el fotógrafo inventor del street style, este libro contiene sus memorias póstumas de aquella época y fundamentales en su vida. En ellas, narra su lucha por hacerse un nombre en la moda, manteniéndose fiel a su intuición artística.

Por estas páginas, vemos pasar a sus excéntricas clientas, los descarados copiones de la Séptima avenida, las caprichosas editoras de moda… hasta llegar al clímax en un desfile de Balenciaga. Los recuerdos de Bill Cunningham están llenos del entusiasmo, el coraje, la voluntad y la diversión que caracterizaban a su autor.

Adquiérelo aquí

7. “The Chiffon Trenches”

André Leon Talley

En este libro, André ofrece una mirada sincera sobre él, en los últimos 50 años de la moda. En estas memorias, cuenta con honestidad la historia de cómo Talley no solo sobrevivió al panorama del estilo brutal, sino que prosperó, a pesar del racismo, los rumores ilícitos y todos los demás desafíos de esta industria notoriamente despiadada, para convertirse en una de las voces y rostros más destacados de la moda.

A lo largo del libro, también se encuentran las luchas personales de André, cuyo impacto lo marcó por décadas, junto a historias íntimas de aquellos a quienes recurrió en busca de inspiración (Diana Vreeland, Diane von Fürstenberg, Lee Radziwill, entre otros) y por supuesto, su estilo sureño, raíces y la fe que lo guiaron desde niño.

Adquiérelo aquí

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.