Diseño, presión y sabor: así transforma Krups tu forma de hacer café

Seamos honestos, la única bebida que nos puede alegrar las mañanas, es un delicioso café. Te otorga placer escuchar el sabroso rocío que brota de aquellas máquinas que felizmente disfrutan preparar un latte suave y cremoso, pero tal apetitosa exquisitez llega a ser algo complicada de hacer. Es razonable que optes por la sencillez de un americano, no obstante, las espresserías manuales de alta gama diseñadas por Krups, ofrecen esa soñada facilidad industrial desde la comodidad de tu hogar.

Es todo reto pulir nuestro barista interior, aunque no lo sería si utilizamos estos magníficos dispositivos que afinan un control preciso de la extracción y calidad en toda una auténtica experiencia sensorial. Domina y prepara ideales bebidas gracias a su versatilidad y diseño intuitivo. Realmente, nos apapachan con tal detalle, más que nada, invitarnos a saborear un momento de calma. 

Desvelando el secretismo detrás de estas potentes genialidades, tenemos la palabra de Luisa Valencia – Head of Marketing de Krups – que nos acaramela el paladar con su calidez y sinceridad por transformar la manera en que se vive el café. 

Cortesía

Francisco Contreras: Hablando de publicidad, curiosamente, yo comencé en Grupo Modelo, en el área de logística. Y fue ahí donde entendí lo grande y complejo que es el mundo de las bebidas: más que productos, son acompañantes de buenos momentos. Es una industria con una base muy compleja, pero que se vive de forma muy natural. Y hablando de eso, me encantaría que me contaras más sobre ti y esa pasión que tienes por el café.

Luisa Valencia: Bueno, soy colombiana. Formó parte del equipo de GroupSet hace 13 años, pero radicado en México desde hace 4 años. He pasado por marketing en diferentes categorías como productos de cocina, electrodomésticos, artículos del hogar, básicamente, conozco todas nuestras líneas del derecho al revés y ahora, estoy liderando el equipo de café. 

Ha sido una sorpresa fascinante, puesto que todas nuestras marcas, son líderes a nivel mundial. Particularmente, nos especializamos mucho en el detalle, en contar una historia y que el consumidor no solamente se prepare una bebida, sino, que viva una experiencia. 

Buscamos ampliar nuestro posicionamiento hacia un segmento muy premium, donde los consumidores entiendan el proceso. No es simplemente oprimir un botón y que se haga todo el proceso de la preparación del café; entender y disfrutar la molienda, la presión, la filtración y la extracción.

FC: Ahora todo tiene sentido. Pero dime, ¿cómo ha cambiado tu rutina respecto a tu consumo de café desde estos cinco meses que diriges esta línea?

LV: ¡Amo esa pregunta! Cómo colombiana, he estado siempre muy cercana a la cultura del café. Ustedes saben que Colombia es un país cafetero por excelencia y particularmente mi familia. Mi expertise había sido más como del grano, de la siembra, de la recolección, que es una parte muy importante. 

Pero ahora que estoy en este mundo, entiendo que de nada sirve tener un grano maravilloso e invertir un montón de pesos en una súper bolsa de café, si el momento de la preparación; no se garantiza que se haga con una buena máquina. Sería un desperdicio tener el mejor café, el del premio número uno, el del concurso, el que viene de la región más exclusiva – si en el momento de la preparación no utilizamos una buena máquina. 

Cortesía

FC: Es como preparar un cóctel con el mejor tequila… y echarle un refresco genérico. ¡Un desperdicio total!

LV: Tal cual y mi contacto con esta categoría de brebaje de café, ha sido un descubrimiento de cómo su mundo, es más que tomar la taza y sorber la bebida. 

Cuando uno prueba el mismo grano de café en diferentes máquinas en una cata, se da cuenta que estas máquinas garantizan el mejor sabor. Mi experiencia hoy me dice que si uno realmente quiere una buena taza, el proceso sí empieza en la selección de un buen grano, pero no termina hasta que no ocupa la máquina correcta para hacer la preparación. 

FC: Y esto, ¿cómo puedes transmitirlo como marca a un consumidor casual? Entiendo que esto es un ejemplo perfecto, en donde literalmente me están enseñando a apreciar cada paso, sin embargo, ¿de qué manera piensan ustedes en que el consumidor realmente sepa todo esto?

LV: Nos enfocamos en medios, influencers, digital marketing, nuestros puntos de ventas principales en tiendas departamentales de lujo e internet. Esto touchpoints para la compra que va tener el consumidor, se van a encontrar con un contenido muy enriquecido, con videos súper explicativos desde por qué escoger esa máquina, cómo sacar lo mejor de ella, o cómo usarla correctamente, ideas de preparaciones porque ya vimos que no solamente es un tema de preparar un café, se puede llevar la experiencia hasta toda la preparación de cócteles. Es contándole a los consumidores cómo a través de esas máquinas van a poder diversificar esa experiencia de tomarse un buen café.  

Cortesía

FC: Me encanta todo esto porque justo hay una evolución muy clara en las tendencias masculinas, sobre todo en el mercado mexicano. Hoy, el hombre se cuida más, hace ejercicio, se preocupa por cómo se viste y por cómo vive. Y he notado que en ciertos círculos sociales, sobre todo después de correr o hacer alguna actividad, en vez de invitarte por una chela, te dicen: “Vamos por un café.” Entonces, ¿cómo ves tú esta tendencia del café como una experiencia social más consciente, más conectada al estilo de vida?

LV: A mí me encanta. De hecho, hay una tendencia y es que se están haciendo fiestas diurnas, donde no necesariamente hay alcohol, sino otro tipo de bebidas, Y precisamente el café, porque si es cierto que te da un boost y te da un poco más de energía, pues es como un compañero ideal para que tengas esa plática que va fluyendo y tengas un momento social super activo sin que estés dependiendo de un bar, de que sea de noche, sino que sea un tema diurno.

Nosotros también como marca estamos impulsando mucho acompañar esas tendencias, pero también crear nuevas tendencias. ¿Qué quiere decir con esto? Esos momentos que hoy ya existen, ¿cómo los podemos extrapolar y llevar a otro nivel? Un ejemplo sería: hoy llegas a una boda y generalmente te dan un cóctel con licor, pero, ¿qué tal si llegas a la boda y está la máquina en la que tú mismo como invitado te puedas hacer un café a tu elección? 

FC: Totalmente. Y es que cuando llegas a ese punto donde ya aprecias el café en serio, también empiezas a decir: “Lo quiero de esta manera, con este tipo de grano, preparado así…” Se vuelve un ritual.

LV: La experiencia del café ya no es la misma, hoy las personas aunque estén en su entorno laboral y en el rush, deben estar acompañadas por un muy buen café. Entonces, sí queremos ser esa marca y esa propuesta de productos que acompañe en esos momentos. Vamos a seguir capitalizando el café, ya que es una bebida súper súper transversal e invitó también a dejar ese prejuicio de solamente se puede consumir en el día o en la noche.

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.