El dopamine dressing es una de las tendencias que está acaparando la atención de ajenos y extraños. Vestir con prendas de colores; figuras y texturas, ha tomado mayor atención, seguramente te habrás dado cuenta de los looks tan coloridos que se han presentado sobre las pasarelas y portados también por los influencers más famosos y todo gracias a esta colorida tendencia, pero ¿qué es? ¿influye en el estado de ánimo? y ¿a qué se debe?
Si lo traducimos textualmente del inglés, sería algo como “vestir dopamina” (realmente no tiene mucho sentido), pero para fines prácticos, esto va relacionado con vestirse para sentirse bien, relajado y con un toque de placer.

Moschino Primavera 2023

Kidsuper Primavera 2023
Este concepto (convertido en tendencia) ha circulado en Internet las últimas semanas, siendo una de las tendencias en la moda de 2022, pero ¿a qué se refiere con exactitud?
Sus fundamentos tienen origen en la psicología del color, pues el dopamine dressing se relaciona con la percepción y el sentimiento que genera una prenda o un color a una persona.
Como parte de la psicología del color, sabemos que los tonos fríos promueven un ambiente de tranquilidad y concentración, mientras que los colores vivos tienden a brindar energía, placer e invitan a la acción. Esto dependerá de los gustos personales, pero su investigación científica tiene sustentos.
Por otro lado, para aquellos que tienen duda sobre lo que es la dopamina. Esta es conocida, mundialmente, por ser una de las moléculas que proporciona felicidad, placer y relajación. A ella, también se le atribuye el aprendizaje, pues contiene una carga emocional más dura que nos incita a descubrir, explorar y abrir nuestra mente a lo nuevo.

Megan Fox y Machine Gun Kelly

Louis Vuitton Primavera 2023
Durante mucho tiempo se ha entendido que podemos tener conexiones psicológicas con ciertos colores. La textura y el estilo, también pueden mejorar el estado de ánimo, así como otras áreas emocionales. “Lo que usamos afecta tanto cómo nos sentimos, que puede distorsionar y determinar nuestros pensamientos y juicios”, dice la psicóloga Karen Pine en su libro Mind What You Wear: The Psychology of Fashion .
Por otra parte, los investigadores se refieren a este proceso como “cognición envuelta” y de hecho, han descubierto que nuestra ropa puede tener un significado simbólico que afecta la psicología y el rendimiento. La psicóloga y maestra de Reiki Ellen Albertson, PhD, RDN , autora de Rock Your Midlife, señala que en el contexto de Reiki, cada color tiene una vibración energética diferente y está asociado con un determinado centro de energía en el cuerpo o chakra.

Fendi Primavera 2023

Versace Primavera 2023
Cabe recalcar, que tampoco es algo con lo que únicamente debemos guiarnos, pues también los colores tienen distintos significados en contextos y culturas, además de la propia percepción.
Por ejemplo, lo que el rojo puede significar muerte en una cultura, para otra puede representar valor. Pero puede ser incluso más personal: “No se trata del color en sí, sino de lo que asocias con ese color”, dice la psicóloga Elizabeth Lombardo, PhD.
De manera frecuente, la tendencia de vestir colores, es vista en todas las colecciones de Primavera-Verano como las suscitadas para el 2023, siendo el rosa mexicano, el verde esmeralda y hasta el amarillo, los colores constantes. ¿La razón? Todo parece indicar que tanto diseñadores como el mercado, aceptaron con los brazos abiertos esta tendencia luego de dos años de vivir con una pandemia y sus estragos, donde salir a la calle y ser vistos, es una necesidad tanto física como emocional.
Así, hay que recordar que toda la moda responde a contextos puntuales y en este caso, no es la excepción. Lo que deja en claro que no quedarán de lado los famosos colores: nude, neutros u oscuros.
Referencias
PUBLICAR COMENTARIO