En los últimos años, ha sido difícil trazar las líneas entre el presente y el futuro, la realidad y la fantasía. Los avances tecnológicos y las nuevas herramientas de comunicación en Internet, nos han hecho imaginar un mundo fuertemente interesante y probablemente, más sustentable.

El futuro de la moda ha llegado y con ello, un sinfín de propuestas creativas que no sólo se adaptan a la realidad actual, sino también al nuevo mundo imaginativo de lo que deseamos y estamos dispuestos a vestir. Entre estas propuestas, la moda digital ha sido un recurso que cada vez se vuelve más popular y por todas las razones correctas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miquela (@lilmiquela)

En 2016, Riccardo Tisci, antiguo director creativo de Givenchy, vistió a una de las cantantes japonesas más exitosas y sorprendentes del momento: Hatsune Miku. Lo interesante es que ella no existe y tampoco el vestido de alta costura que portó. Hatsune Miku es un software creado por la compañía japonesa de tecnología Crypton Future Media, que logró crear un fenómeno musical que llega a más de un millón de oyentes mensuales en Spotify, destapando un mundo de posibilidades para el futuro del entretenimiento y la moda.

Pero Miku no es el único ejemplo de personajes ficticios que han alcanzado gran popularidad, sobre todo, con marcas de ropa. En Instagram, Lil Miquela, un personaje animado creado por Trevor McFedries y Sara DeCou, ha conseguido tres millones de seguidores en la plataforma y así, lugares en la semana de la moda de las principales ciudades; posando con Diplo o Nile Rogers, trabajando con Prada y besando a Bella Hadid para una campaña de Calvin Klein. No olvidemos que toda su carrera ha sido físicamente inexistente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TRIBUTE BRAND (@tribute_brand)

Pero la moda digital ya no es algo lejano para cualquiera de nosotros. En los últimos años, muchas marcas de ropa, analizando el deseo actual por lo digital y la importancia que hemos puesto en las redes sociales, han comenzado a vender ropa que físicamente no existe.

Tribute Brand, una empresa formada por un grupo de miembros con antecedentes en moda, animación en 3D, diseño UX y codificación, es una de las marcas que lideran la moda digital en la actualidad.

“Creemos firmemente que la ropa digital es el futuro que debemos adoptar. Sin necesidad de entregas físicas ni producción”, se lee en su página de Internet, donde el proceso de compra es ideal si lo que buscas es algo hecho a la medida. Primero, eliges una pieza de su catálogo (cada prenda no tiene género ni talla) luego realizas el pago que va desde 39 dólares hasta 199, después mandas una foto de tu carrete y por último, alguien del equipo de Tribute adaptará la pieza a la imagen que mandaste y te la enviará por mail. Lista para que la puedas publicar en tus redes sociales. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TRIBUTE BRAND (@tribute_brand)

Aunque todavía hay un fuerte apego por la ropa física, la emoción de ir a tiendas y centros comerciales, la idea que este tipo de marcas proponen es, en gran medida, una respuesta ideal para el problema del cambio climático que vivimos actualmente (considerando que la industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global). Es por eso, que algunos diseñadores han volteado a ver este tipo de servicios como un futuro posible y necesario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TRIBUTE BRAND (@tribute_brand)

Nicola Formichetti, ex-director artístico de Diesel y director creativo de Lady Gaga, ha unido fuerzas con Tribute para crear una línea de chalecos y pantalones que siguen explorando las nuevas siluetas posibles de la ropa y el universo en que la moda se desenvuelve. 

Carlings también ha pensado en el mismo futuro de la moda que Tribute, lanzando una línea de ropa llamada Neo-Ex que antes de comenzar a comprar, recuerda ser un “producto digital” y que no recibirás una prenda física, sumándose a una lista que con el tiempo sólo irá adquiriendo más y más defensores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TRIBUTE BRAND (@tribute_brand)

La discusión alrededor del futuro sigue siendo incierta para unos y para otros, inútil. Es probable que el futuro ya no sea ese tiempo distante del año 2050, sino que puede estar a meses y que nosotros, con nuestros ojos fijos en Internet, seamos parte de sus creadores y  fieles seguidores.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.