Es innegable que el antojo de esta creación magistral de la cocina italiana aparece por lo menos una vez a la semana, para algunos quizá una vez al mes, ya sea al concluir el día de trabajo, después de entrenar, o como acompañamiento de una platica con amigos, la pizza suele ser una elección recurrente.

Si bien existe la percepción de que la pizza es un alimento poco saludable, si hacemos un análisis de forma integral podemos entender porque su inclusión en tu dieta, puede aportar algunos beneficios y no ser tan mala como piensas.

La base de la pizza, elaborada con masa, constituye una fuente de carbohidratos, esenciales para el aporte energético. La salsa de tomate, presente en la mayoría de las variedades, contiene licopeno, un antioxidante asociado a la reducción del riesgo de ciertas patologías. Asimismo, el queso contribuye con calcio para la salud ósea y proteínas para el mantenimiento muscular.

Además versatilidad de la pizza en sus múltiples ingredientes que admite, permite que agregues distintos grupos alimenticios, como vegetales, proteínas magras y otros componentes que enriquecen su perfil nutricional. Así que, la elección de ingredientes se convierte, por lo tanto, en un factor determinante para conseguir todos los beneficios potenciales de manjar.

Lo mejor es que la Ciudad de México tenemos una amplia oferta de lugares en donde la pizza es su carta fuerte y que debes de probar. Para quienes aprecian las preparaciones artesanales, con masas de fermentación prolongada e ingredientes de la mejor calidad, Lardo y Cancino son grandes opciones, su pizza napolitana, caracterizada por bordes aireados y un centro de consistencia suave. Uma Pizza Romana, por su parte, ofrece la autenticidad de la pizza romana, con una masa delgada y crujiente que realza la calidad de sus ingredientes; Pizza Felix y Balboa con su variedad de pizzas crujientes y con el mejor sabor es un imperdible son una gran elección además que los locales dan una vibra increíble.

En el segmento de estilos más convencionales, Joe’s Pizza se distingue por sus generosas porciones al estilo neoyorquino, mientras que Papa John’s se mantiene como una opción reconocida por su oferta de pizzas clásicas pero con gran sabor y promociones que lo hacen ser una gran elección. Entre las variedades preferidas por sus consumidores en la CDMX conforme a censos, se encuentran la pizza de pepperoni, la hawaiana y la denominada “Original”, que combina diversos ingredientes tradicionales.

Para integrar la pizza en un plan de alimentación equilibrado, te recomendamos considerar las siguientes recomendaciones:

  • Control de la porción: Es fundamental moderar la cantidad consumida en cada ocasión.
  • Selección de ingredientes: Priorizar opciones con mayor contenido de vegetales, proteínas magras y una cantidad razonable de queso. Evitar ingredientes procesados y salsas con alto contenido de grasa.
  • Consideración de la base: Optar, cuando sea posible, por masas integrales o de menor grosor.
  • Complemento con otros alimentos: Acompañar la pizza con una ensalada fresca puede contribuir a una mayor sensación de saciedad y al aporte de nutrientes adicionales.
  • Frecuencia de consumo: Limitar la ingesta de pizza a ocasiones específicas, en lugar de convertirla en un elemento habitual de la dieta diaria.

La pizza puede formar parte de una alimentación balanceada si se eligen opciones adecuadas y se consume con moderación. La diversidad de propuestas en la Ciudad de México brinda la oportunidad de disfrutar de este platillo de manera consciente y sin excesos.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.