ZEGNA, la marca italiana de lujo por excelencia, toma acciones sostenibles con Oasi Cashmere, un desarrollo central en el camino hacia la rastreabilidad, donde se compromete a que la fibra de cashmere, utilizada en toda la colección, sea totalmente trazable y certificada para 2024.
Una de las principales problemáticas de la moda es la falta de trazabilidad en los insumos primarios, por lo que este programa es uno de los más ambiciosos, pues el modelo de negocio pretende ser responsable y rendir cuentas, de principio a fin, como un sentido de responsabilidad y de mostrar respeto en toda la cadena.
Para ZEGNA, Oasi Cashmere tiene la intención de ser una marca de trazabilidad y responsabilidad, avanzando en una dirección donde el cashmere se obtenga de forma responsable, desde granjas remotas en el mundo hasta la fabricación innovadora en Italia.
Como una analogía entre Oasi Cashmere y el cashmere, la fabricación de tejidos bellos, basada en valores bellos, hace que los productos sean igualmente bellos a la vista como al tacto, poniendo esos valores en un círculo dentro del mundo. La calidad es parte de esta iniciativa que coincide con la calidad de vida, pues las acciones de hoy darán fruto en el futuro.
El proyecto comprende la autentificación de todas las prendas mediante un código QR que muestra todo el recorrido de la colección Oasi Cashmere; desde la granja de cashmere hasta las tiendas, además de llevar al cliente a Oasi Zegna.
Oasi Zegna encarna en la colección Oasi Cashmere, donde los valores de Oasi Zegna dan materialidad táctil y colores profundos, así como atractivos en telas cultivadas y tejidas por la pasión, la excelencia y el amor por la belleza de la naturaleza. Además de la armonía general que sólo un desarrollo responsable puede garantizar.
A estas medidas sostenibles se incluye la incursión en el mundo digital con ZEGNA X, que tras dos años de experimentación y pruebas, incluye herramientas listas para convertirse en una parte importante del desarrollo digital. Hasta la fecha, incluye la aplicación de divulgación, que representa alrededor del 45% de los ingresos de ZEGNA por ventas al por menor, a precio completo.
Esta evolución de ZEGNA pretende ser un puente entre las tiendas físicas y los canales digitales. La innovadora tecnología incluye un configurador de estilo 3D de última generación que responde a las necesidades personales y específicas de los clientes, desde el corte y el color, hasta el estilo, las medidas y los materiales.
A este universo digital se suma el configurador 3D de ZEGNA X (desarrollado en colaboración con Shin Software) que se lanzará inicialmente para ropa y calzado de Luxury Leisurewear, en donde los más de dos mil 300 productos estarán disponibles para su personalización. A partir de ahora, los asesores de estilo de Zegna de todo el mundo podrán utilizar ZEGNA X para ponerse en contacto con sus clientes y sugerirles las mejores opciones de estilo en función de sus gustos y necesidades individuales.
En esta historia:
Kenta Sakurai fotografiado por David Lobo.
Estilismo: BH Styling Studio.
Asistente de styling: Guillermo Ricarte.
Grooming: Jessica Díaz.
Realización: Ivan Estuardo.
Locación: 366 Estudio.
Post a comment