Querétaro Fashion Show: La primera edición de un espectáculo de moda

En el marco del majestuoso Templo de Santa Rosa de Viterbo, expresión máxima del barroco queretano del siglo XVIII, cuatro grandes diseñadores presentarán sus más recientes colecciones de la mano de Never too much, colectivo de moda a cargo de Karla Sabré, fundadora de esta primera edición del Querétaro Fashion Show.

Durante la rueda de prensa, Karla Sabre dijo: “Durante un par de años estuve conceptualizando el primer show de moda en Querétaro que incluyera grandes personalidades del diseño, al tiempo que mostraremos acentos de nuevos talentos, que además de apoyar la moda, pudieran mostrar la belleza de nuestra ciudad, la cual ofrece a los visitantes, la posibilidad de disfrutar de una vibrante ciudad llena de tradición y cultura, así como de modernidad”.

Por su parte, Alejandro Paredes, empresario y coordinador general del show, habla sobre el proyecto: “Como empresario queretano, tengo la consigna de promover y hacer conexiones que sirvan a todos los que formamos parte de la industria. Dar a conocer este rico y productivo estado que posee una localización estratégica para los negocios debido a su cercanía con la Ciudad de México y los principales puertos del país. Para la economía local, la industria del vestido aportó el 2% del PIB. Querétaro un gran lugar para invertir hacer negocios y vivir la moda”.

Las colecciones de joyería de Elisheva & Constance, de la diseñadora Bárbara López Vie, son impactantes; en ellas, el oro brilla en dramáticas y hermosas piezas que resaltan la belleza de las piedras que se incorporan en sus colecciones. La diseñadora con taller en San Miguel de Allende, trabaja con artesanos locales con una visión internacional, sus piezas se presentan constantemente en editoriales de las principales revistas de moda y lifestyle, mientras que famosas figuras portan sus espectaculares prendas.

Macario Jiménez sabe hacer flotar la belleza del cuerpo femenino. Captura el aire con la textura de sus manos y la magia de las telas. Sus diseños provienen de la dinámica sutil del viento. Por eso, son irrepetibles, son íntimos, son únicos, como la hojarasca que aprendió a bailar sola en el otoño o la magnificencia del pavorreal en una tarde singular del verano. El talento profesional de Macario Jiménez cumple 25 años; aprendió el oficio en Milán, en el reconocido Instituto Marangoni. Después, fue alumno de Gianni Lo Gidice. De vuelta a México, su país, halló voz propia y puso a andar la imaginación con su marca. A partir de entonces, no se ha permitido el descanso.

La colección de Alejandro Medina, Otoño-Invierno 2021, esta diseñada para una sociedad rápida y en constante cambio que requiere experimentalismo y el coraje de probar cosas nuevas y ambiciosas. Esta colección 2021 puede verse como experimental, ya que tiene que ver con estar constantemente al límite, pensar hacia adelante y explorar nuevas posibilidades. Reflejar los tiempos.

La colección trabaja principalmente con tonos monocromáticos. Mantener un solo tono da la oportunidad de trabajar en ropa como en un lienzo. La moda oscura, implica usar colores de tonos pesados que sirven para enfatizar la piel descubierta. Los detalles consisten en cortes inesperados y sastrería de gran tamaño que ofrecen una perspectiva diferente a la que presenta el usuario.


Adentrarse a los rincones del Bosque de Chapultepec es respirar la historia de una ciudad transformada en naturaleza; descubrir y explorar sus calzadas llenas de monumentos, fuentes, arte y recuerdos. Un lugar mágico que permite encontrarnos con nosotros mismos a la par de vernos envueltos por la grandeza de la metrópoli.

El Bosque de Chapultepec, visitado por 15 millones de personas al año, se considera uno de los parques urbanos más antiguos de Latinoamérica. Tiene 686 hectáreas divididas en tres secciones que representan el 52% de las áreas verdes de esta ciudad, convirtiéndolo en el “pulmón verde” más importante de la Ciudad de México. Es el corazón cultural de nuestra ciudad, pues ahí se encuentran siete de los más importantes museos de nuestro país. En este lugar se ha tejido parte fundamental de la historia de México: Nezahualcóyotl, Moctezuma, Hernán Cortés, Maximiliano, Porfirio Díaz y Lázaro Cárdenas son algunos de los personajes vinculados directamente a la historia del bosque.

Por tal motivo, Pineda Covalin rinde homenaje a este icónico santuario, al presentar su colección BOTANICALTEPEC, inspirada en la flora y fauna, arquitectura y elementos característicos del Bosque de Chapultepec, morada de Tláloc, dios de la lluvia y Chalchitlicue, diosa del agua que emana de la tierra; “montaña sagrada” que resguarda en su interior el preciado líquido que permite el florecimiento de los ahuehuetes, los viejos del agua, los protectores milenarios.


Paco Contreras, productor de moda del evento comenta: “Querétaro se encuentra en un desarrollo increíble tanto en moda como en otros ámbitos, pronto será el estado con más importancia. Me encuentro halagado, ya que todos los diseñadores en este evento son muy queridos para mi”.

Un porcentaje de lo recaudado será donado a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Querétaro. El show se llevará a cabo el 30 de octubre a las 19:00 horas en el Templo de Santa Rosa de Viterbo

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.