El actor de Bohemian Rhapsody y Mr. Robot, Rami Malek, se prepara para el estreno de su nueva cinta The Amateur. En un inolvidable encuentro, tuvimos la fortuna de platicar sobre los retos de interpretar a un héroe poco convencional que busca ir más allá de lo solemos ver en un filme de espionaje y acción.

Juan Pablo Jim: Bienvenido a México, Rami.
Rami Malek: Me encanta estar en México. Mi hermano era maestro y daba clases de inglés como segundo idioma. Entonces veníamos seguido porque muchos de sus alumnos vivían en Ciudad de México. Es probablemente una de mis ciudades favoritas en el mundo.
JP: Tu personaje no es necesariamente un héroe de acción convencional ¿Sientes que tu también eres alguien poco convencional en tu industria?
RM: Siento que sí. Cuando tuve el guión de Mr. Robot para el protagónico pensaba “eso no es para mí, no es una opción” pero afortunadamente tuve a Sam Esmail un director visionario que pensó que podía hacerlo. Eso me hizo decirme a mi mismo “¿por qué no? ¿por qué no puedo ser yo?”. Y con esta película pensé que no iba a ser una de las figuras clásicas de acción, pero podría acercarme a una identidad estilo Bourne no tanto del lado físico pero sí desde el ingenio y la inteligencia. Me gusta inclinarme hacia lo poco convencional, de lo contrario la vida sería aburrida.
JP: ¿El género del espionaje es algo que te guste o te llame la atención personalmente?
RM: Si, me gusta este tipo de cine y ser parte del espectáculo. Nos pusimos el gran reto de entregar una cinta que tuviera el alcance, experiencia, locaciones, y espectáculo del género pero poniendo a un ser humano común y corriente como protagonista. No es necesariamente el género de espionaje convencional sino un personaje que jamás había visto. Uno que es capaz de hacer cosas extraordinarias en un parpadeo.

JP: Nos hace sentir que cualquiera puede ser un espía o un héroe ¿correcto?
R: Siento que tenemos la sensación de que todos somos heróicos. Tal vez lo sabes o lo descubres con el paso del tiempo. Yo creo que si le preguntaras a todos si tienen algo de heróico la mayoría de la gente te diría que sí.
JP: ¿Cómo te sientes heróico?
RM: En el día a día. En la forma en la que tratas a la gente. Hay heroísmo en tratar a la gente con amabilidad y apreciarla sin importar qué hagan. Ser buena persona es heróico.
JP: ¿Cómo sientes que el equipo y tú han construido una historia relevante en 2025 cuando está basada en un libro de hace 20 años?
RM: No fue tan difícil como esperaba. La novela habla sobre la Guerra Fría y siento que las cosas no han cambiado mucho desde entonces. Cosas turbias siguen sucediendo en agencias del gobierno y siempre habrá quien descubra algo, ya sea que lo comparta o no. Siento que fue fácil ponerla en un contexto contemporáneo. Alguien que descubre algo ilegal y decide tomar acción y que también busca encontrar a las personas que asesinaron a su esposa.
JP: Eres un ícono de moda para nuestros lectores ¿Cuál sería tu regla de estilo más importante?
RM: Usa cualquier cosa que te haga sentir cómodo y refleje quien eres. Incluso busca que te de esa fortaleza que necesitas en el día.

Entrevista completa aquí:
PUBLICAR COMENTARIO