“Querido Dios, sé que he sido una perra casi toda mi vida y fui cruel con Lexi y mi familia, pero que bendición ver la fastuosidad vaquera-chola-ranchera que diseñó el rey, Willy Chavarria en su glorioso debut en París”. Un imperdible espectáculo que concisa una ferviente diversidad e igualdad, que resplandece bajo una sórdida estética parroquial que dignifica su nombre al cielo.



El estadounidense se ha hecho su nombre por sus irresistibles y atrevidas posturas que exaltan la cultura latinoamericana y chicana, manifestada en una suculenta desfachatada y generosa sastrería, consagrada en los pasillos góticos y en las imponentes columnas de la Catedral Americana. Un sitio con una carga simbólica y un lugar donde no todos son bienvenidos, pero tales altibajos son absueltos por sus manos.



Sus santificados vitrales nunca imaginaron ver tanta tentación en un recinto pontificio. Admirar detalladamente una voluptuosa y lubricante carnalidad, repleta de personalidad y auténticas convicciones, con un trasfondo político.



Con el inminente ascenso del fascismo en Norteamérica, el conservadurismo intrafamiliar, las violentas declaraciones racistas de Donald Trump en contra de los inmigrantes y los derechos de la comunidad LGBTQI+ , es relevante tal desfile outsider. Desafía las normativas que sigilosamente se escabullen en la indumentaria masculina, trato de revertirlas con elegantes trajes para misa, con facheros cuellos ‘70s, pero rígidamente fajados, distinguiéndose la fidelidad eclesiástica de su allegados, cuando varios sostenían en sus manos, rosarios de perlas y adornados con broches en forma de rosas y paliacates amarrados.



Mientras se persignaba la multitud de la pasarela ante los santos patronos y vírgenes y J Balvin cantaba el ‘Ave Maria’ (hipotéticamente), esos trajecitos estilo Chanel, dieron paso a una nueva colaboración de adidas, pigmentada con torsos desnudos, shorts baggy, chándales de boxeador holgados, con un guerrero flowsito hip-hop.



Inesperadamente, el decano de la catedral apareció, lo felicitó y elogió la decisión de Chavarria por expandir su mensaje de amor y solidaridad a todos los feligreses que viven con el temor de que la oscuridad regrese a sus vidas, pero bajo una narrativa samaritana y piadosa con los renegados, una hermosa y brillante mente, nos podrá salvar de las tinieblas y el abismo.
Amén.



PUBLICAR COMENTARIO