La finura artesanal de II Conte se expande más allá de la sastrería, incorporándose a la imaginativa contemporánea de Art Basel. Zegna marca un nuevo capítulo significativo en su historia al entablar un diálogo cultural.
Una colaboración que navega entre la intersección creativa y natural, reforzando su identidad mediante un lenguaje de valores que apoya a las promesas del presente y futuro, con sentido de belleza y comunidad trascendente. El propio Ermenegildo creía que el arte debía ser fuente cotidiana de inspiración, una forma de retribución expresiva. Quería que fuera más que un gesto decorativo: un lazo que equilibrará con la moda, transformando el paisaje de Zegna en un museo.
Este mecenas invitó a cientos de artistas a “interpretar su mundo”. Daniel Buren, Roman Signer, Graham Sutherland, Not Vital, Kiki Smith … han sido capaces de elaborar trofeos de lana hechos a medida, simbolizando la perseverancia y audacia de Zegna como innovador textil.

La alianza permite que la obra Woolen–The Reinstated Apple de Michelangelo Pistoletto glorifique sus raíces, así como admirar las instalaciones de William Kentridge, Mimmo Jodice y Ettore Spalletti en sus boutiques. Ofrece una plataforma para celebrar el arte que “resuena los valores de Zegna: el cuidado por el entorno, la conciencia cultural y el compromiso social”.
La marca busca dar visibilidad a su legado en un contexto ideal que esculpa nuevos capítulos en su historia, al participar en las cuatro ferias de Art Basel: Miami Beach, París, Hong Kong y Basel.

VISIBLE – será el proyecto que encamine su devoción por el emprendimiento y diseño. Iniciado por Cittadellarte, esta invención da lugar a una creencia compartida: “que el arte no debe limitarse a los espacios tradicionalmente dedicados a él, sino estar presente en los lugares donde transcurre la vida”.
Esto se reflejará en junio, cuando se presente “Visible Situated Fellowships”, cuya velada abordará los desafíos sociales y ambientales más urgentes de la actualidad. “La evolución natural de una visión que Zegna ha cultivado silenciosamente durante generaciones y que, ahora, ha llegado el momento de dejar florecer”.
Post a comment