Cada 8 de marzo, Día de la mujer, sirve para conmemorar y recordar la lucha que significa ser mujer en nuestro país. Un grito de enojo y auxilio por aquellas que no lo pueden hacer, porque fueron silenciadas de alguna manera. Así, para el resto de la población: hombres y aliados, es un día para reflexionar sobre las acciones que se deben tomar para contribuir a la mejora continua de las actitudes patriarcales perpetuadas en la sociedad, mismas que mantienen en constante peligro la integridad de la mujer.
Para esta ocasión, en una fecha para abrir diálogos, conscientizar las mentes ante el problema y visibilizar aún más el respeto, así como la equidad de género, te presentamos cinco mujeres inmersas en la industria de la moda y que no debes perder de vista.
1. Viridiana
Su trabajo como fotógrafa ha sido plasmado en publicaciones como Wrap Magazine, 192 revista, DNA Magazine, Marie Claire, BadHombre, Revs Mag, Elle México y Vogue México. Por supuesto, también en campañas como las de: ALIN JOTAR, Cynthia Buttenklepper, Avec Joyería y MESOBIS. Además, tiene un curso de fotografía en Domestika el cual puedes checar en el siguiente link.
2. Sandra Blow
Otra fotógrafa impresionante es Sandra, cuyas fotogafías han estado en publicaciones como: Tótem Magazine, Playboy, Jocks & Nerds Magazine, Madhu, BadHombre Magazine, Crom Magazine, Amateur Photographer Magazine y Vice.
El año pasado, presentó una exposición llamada “Trashy Couture”, la cual definió como un juego de palabras en donde “trashy”, un término inglés, que más que a basura, refiere a algo libre, desenfadado, en contraste con “Couture”, concepto relacionado a la “Alta Costura” y que refiere a la manufactura de su trabajo artístico.
“Propone un arte pop, a pesar de que éste es visto y tratado como algo exclusivo de artistas que tienen posicionamiento y pueden hacer este tipo de arte y en dónde yo me pregunto ¿por qué yo no podría hacerlo?”, mencionó al periódico La Jornada Oriente.
Su trabajo también incluye la documentación gráfica de la escena club underground de la Cuidad de México.
3. Ifigenia Martínez Urdaneta
En Instagram se describe a sí misma como: Costume designer & stylist, film & tv series, editorial, advertising y music videos. Su portafolio de trabajo contiene editoriales de portada para Elle Magazine, GQ Style, Vogue México y Estilo DF.
“El vestuario siempre ha sido parte importante de mi vida. Hoy soy diseñadora de vestuario y en esta página puedes ver lo que hago en el cine, videos musicales, publicidad, editoriales de moda y contenido digital”.
Entre sus clientes más destacados se encuentran: Coca cola, Nike, Cinepolis, McDonalds, Sony, E! Entertaiment, Televisa, Nickelodeon, MTV, Netflix, Amazon Prime, entre otras más.
Visita su sitio para conocer más de su trabajo aquí
4. Jessica Diaz
Su trabajo como make up artist ha quedado plasmado en publicaciones como: Elle Magazine, KALTBLUT Magazine, Maple Space y desde luego, BadHombre. En sus producciones, los colores son bienvenidos, no hay límites para explorar las posibilidades creativas, lo que la convierte en una de sus fortalezas.
5. Nayeli de Alba
Acorde a la descripción de su sitio web oficial, ella es una de las directoras creativas y estilistas más solicitadas en México, por tener una nueva perspectiva en el campo cultural y de la moda. En su trabajo editorial con Dazed Magazine, Elle, Vogue, Paper, DNA Magazine, (entre otros) ofrece una visión para “romper” con los estereotipos de la estética tradicional; para resurgir con looks únicos.
Con su trabajo busca reconfigurar las nociones sobre la belleza y frescura a la hora de crear un estilo. Considera que es posible encontrar inspiración y cosas más interesantes en las calles de la ciudad, en el streetwear, lo cual permite jugar entre las imágenes y las formas de la contracultura.
Su trabajo más reciente y sin duda, de los más importantes, es el materializado en la serie “Rebelde” de Netflix, en donde ella está al frente del stylist total que usan los actores.
Visita su sitio web para conocer más de su trabajo aquí
PUBLICAR COMENTARIO