La moda hecha en México tiene muchos nombres, uno de ellos es Adriana Soto, la mente creativa detrás de su marca homónima de zapatos a la medida para caballeros. A lo largo de diez años, su propia experiencia y la pasión por lo que hace, la han posicionado como una de las emprendedoras más importantes de su ramo, ofreciéndole a los hombres la opción de participar activamente en el proceso creativo de un par de zapatos para toda su vida.

adriana soto

Adriana Soto se graduó en Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) para después estudiar la maestría en Marketing de Moda dentro del Instituto Marangoni de Milán, Italia y más tarde, en Nueva York, donde realizó otro posgrado en “El Arte del Calzado Tradicional” de la escuela italiana Ars Suttoria. Para 2013, presentó sus zapatos en la Semana de la Moda de Nueva York junto al diseñador Ángel Sánchez y desde entonces, su carrera se ha consolidado a través de su trabajo creativo y artesanal, poniendo a México como un referente de moda.

Casa Adriana Soto se encuentra desde hace cinco años en Polanco, en la Ciudad de México; un taller y showroom donde arte, calidad, textura y color cobran vida para darle identidad a lo que ahí nace: un calzado hecho a mano por expertos que trabajan con materias primas de máxima calidad 100% mexicanas.

adriana soto zapatos 4

Para conocer más sobre su lado empresarial y creativo BADHOMBRE tuvo la oportunidad de conversar con ella sobre los retos que ha tenido a lo largo de su carrera y su visión particular de un buen zapato.

BADHOMBRE (BH): ¿Cómo surgió tu pasión por el diseño y la creación de zapatos?

Adriana Soto (AS): “Yo quería estudiar arquitectura y llegó un punto en el que decidí que ya no era lo mío porque me empezó a gustar la moda, y los zapatos eran un poco de la perfecta combinación entre las dos: una pieza de moda, pero con una estructura arquitectónica. Una complejidad muy interesante”.

BH: ¿Cómo fue dar el paso para surgir como marca?

AS: “En ese momento no había muchos zapatos en México (hace 15 años) y empecé la marca de zapatos de mujer. No había muchas marcas que ofrecieran moda y yo veía que mis amigas iban y compraban muchos zapatos y encontré ahí la oportunidad para empezar a diseñar zapatos de mujer”.

BH: ¿Cómo fue el salto para diseñar zapatos de hombre?

AS: “Me empezaron a pedir y dije: ‘voy a hacerlos’. La verdad fue un tema padrísimo porque descubrí que sí podía hacer zapatos de hombre a la medida y fue lo que más me gustó, estar en contacto con el diseño, con las formas y la piel.

BH: ¿Qué es lo que más te gusta de tu propuesta de diseño a la medida?

AS: “Encontré un mercado muy interesante donde los hombres se querían vestir muy bien y hacerse piezas uncas y encontré el valor en eso. Creo que es muy importante que alguien en México pudiera satisfacer esta demanda que había”.

 BH: ¿Tuviste algún tipo de reto a nivel marca y creativo al inicio?

AS: “Yo, cuando tenía 23 años fui la primera proveedora más chica en El Palacio de Hierro. Entonces mis retos fueron surtirle una marca a la tienda donde había que hacer toda la fabricación, facturación, entregas, rentar los camiones; esa fue un aprendizaje muy importante en mi carrera, el ser proveedora de Palacio. Y retos, cuando yo mandaba a fabricar a Guadalajara y León, ahí era revisar los zapatos uno por uno y checar las cajas.

El reto creativo siempre ha sido competir con las marcas internacionales, porque al final yo me muevo en un mercado donde la gente compra marcas reconocidas y ya hay mucho acceso por internet a marcas mundialmente conocidas”.

Los retos más fuertes es hacer productos muy finos con un diseño en tendencia para hacer una marca que llame la atención”.

BH: ¿A lo largo de este tiempo cual crees que es la fórmula de mantener una marca?

AS: “Yo creo que tiene que haber mucho cariño y amor al arte y al oficio. Si no tienes este elemento de amor a tu trabajo, hagas lo que hagas, no vas a durar. El dinero es importante porque nos da estabilidad, pero trabajar por amor es lo que hace la diferencia. Y que obviamente tú te estás poniendo retos y no estás en tu zona de confort todo el tiempo.

Yo creo que siempre hacernos caso a nosotros mismos porque el mundo va muy rápido y con tanta tecnología hemos perdido el contacto con nosotros mismos. Entonces, creo que es bien importante entender que a pesar de eso detenernos un poco a escuchar nuestra intuicición  y escuchar nuestro corazón y a nosotros mismos. No perdernos en el mundo moderno en ese sentido”.

BH: ¿Qué has aprendido de tus clientes?

AS: “La gente que le gusta lo que yo hago, viene contenta. Sí saben apreciar el oficio del zapatero, viene y valora lo que es que te hagan un zapato a mano. De alguna manera, vale mucho la pena. Es un entendimiento de dónde viene la piel, los moldes, como se cortan, cosen y rebajan”.

BH: ¿Cómo se logra un proceso para un solo zapato?

AS: “Son varias áreas y 300 horas que empiezan desde que el cliente viene y le medimos el pie. Se toman medidas muy precisas para hacer su horma muy personalizada. Son más de 15 procesos y se tiene que hacer con mucho cuidado, paciencia y tiempo; no es rápido”.

adriana soto zapatos 3

BH: De esos procesos ¿cuál es tu favorito?

AS: “Yo digo que el patronaje, eso me encanta y la pátina de la piel, pintar los zapatos. Me gusta porque el patronaje es como hacer los planos de una casa, pero en un zapato y la pátina porque las pieles que vienen son blancas, las pintamos con pincel y un zapato en vez de ser eso, termina siendo un lienzo donde pintamos pequeñas obras de arte”.

México tiene materia prima excelente y mucha se va porque el mercado no la paga. Entonces, si los mexicanos tenemos una mentalidad de comprar lo mexicano, ayudamos a las familias mexicanas que creo que es importante entender”.

BH: ¿Cómo logras dar en el clavo en los gustos del cliente? ¿el cliente ya debe saber lo que quiere?

AS: “Es algo en conjunto, donde ellos también piden requerimientos y es llevar a cabo una especie guía. Se plasman ideas, estilo de vida y cada zapato tiene un estilo muy diferente. Es un trabajo conjunto”.

BH: ¿Qué representa un buen zapato para ti?

AS: “Son una carta de presentación, hablan muchísimo de nosotros y creo que cuando vez a una persona, te tienes que fijar en los zapatos porque te van a comunicar muchísimo. Si es confiable o no, si es excéntrico o no, si le gusta la moda o no, si es más casual o elegante”.

Adriana soto 2

Como parte de los planes a futuro, se encuentra confirmada una colaboración que ahora está en proceso de trabajo con el arquitecto mexicano Michel Rojkind.

“Su obra me inspira muchísimo y creo que es un excelente arquitecto. Estamos haciendo un proyecto increíble y es tardado porque hay que cuadrar la agenda y él muy talentoso. Estamos dándole a eso”, menciona Adriana.

Ya tienen el primer prototipo, se trata de unas botas, pero aún falta por hacer. “Colaborar con alguien que se dedica a una cosa totalmente diferente a te abre el panorama. Es impresionante lo que puedes lograr cuando juntas dos artes y oficios completamente diferentes”.

Para agendar una cita, entra a su sitio web y también conoce su cataálogo de zapatos y accesorios de piel como mochilas y carteras en adrianasoto.com.mx

 

Fotos: Cortesía Something Wonderful. Agencia de marketing

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.