En el segundo aniversario del programa de SHEIN, llamado SHEIN X, la marca celebra un año más con cinco colecciones creadas por talentos nacionales. Uno de ellos es NO NAME, que ha vestido a figuras internacionales como Lady Gaga o J. Balvin. Sus prendas están inspiradas en la cultura pop y el estilo normcore para quienes poseen un estilo disruptivo y genderless, donde las normas no existen.

En esta ocasión, conversamos con Jonathan Morales, la mente detrás de NO NAME, quien ha recorrido un largo camino desde aquellos días en su primera marca, Cherry Project (2009) y el impacto que tuvo en su carrera la participación en Project Runway Latin America (2014).

Una de las características de su trabajo es la estética urbana, el arte pop y una llamada a la individualidad que hacen de sus diseños, algo único. Actualmente dirige su pasión por la moda a todos aquellos que se identifican con una imagen libre y auténtica, demostrando que con calidad, perseverancia y voz propia, es posible lograr un estilo que se ha posicionado como el favorito de grandes figuras a nivel mundial como Lady Gaga, Gwen Stefani y Blackpink.

sm2210098386339834

BADHOMBRE (BH): ¿Qué significa para ti hacer está colaboración con SHEIN?

NO NAME (NN): “La idea siempre fue clara: queremos alcanzar públicos nuevos, que el mundo vea nuestro trabajo y SHEIN es un canal que apoya, desde otro ángulo, esta meta”.

BH: ¿Cuál consideras que fue el reto para hacer esta colección?

NN: “Bueno, es complejo no tener el control absoluto como nos gusta, ya que tenemos un equipo en china desarrollando las muestras, ¡pero todo ha sido buena experiencia y las piezas salieron perfectas!”

BH: ¿Cómo fue el proceso de diseño para llegar al trabajo final (de inicio a fin e influencias)?

NN: “Es sencillo; yo me inspiro en lo que voy viviendo, escuchando y haciendo, es muy importante para mí vivir la cultura pop y que se plasmará en la colección todo lo que es NO NAME, incluyendo el ser una marca latina en estampados, color y una herramienta que ayude a una generación a expresar quiénes son”.

 

noname

BH: ¿Cómo podrías definir esta colección?

NN: “Como todas nuestras prendas: son cultura pop en piezas de indumentaria”.

BH: ¿Cuál es el origen de NONAME como nombre de tu marca?

NN: “La idea era separarme un poco de la historia del diseñador y su ego,  NO NAME surge como un proyecto de vida en el que la etiqueta de lo que llevas no es más importante que el estilo propio. Da igual, si es de lo más hype, lo importante es cómo lo transformas a lo que eres y tienes que decirle al mundo”.

BH: ¿Por qué la individualidad es un concepto constante en tu trabajo?

NN: “Considero qué para ser singularmente auténtico , es necesario entender que eres pluralidad y estás marcado por todo lo que te rodea; eso, los discos que escuchas, los libros, las películas que ves, lo que bailas, con quién te juntas, todo eso te hace. Y la perspectiva con la que lo incluyes en ti te hace único y una persona auténtica, por eso se debe tener detalle en lo que consumimos y lo que permitimos ser parte de nosotros mismos.

Una parte muy importante en mi trabajo es darle notoriedad a la individualidad, a no ser lo que todos quieren ser, a buscar tus propios alegatos. La vida tiene una visión única en el individuo desde esa perspectiva y eso es invaluable. Quiero seguir forjando una voz propia, que el consumidor del mundo lo entienda, lo adquiera, lo quiera  y lo transforme en su propio lenguaje”.

sw2210091111869347

BH: ¿Qué aprendizaje has obtenido con respecto al impacto masivo de tus diseños por medio de las redes sociales?

NN: “Que quiero seguir actuando localmente, pero pensando global. Que hay que ser conscientes de las oportunidades y de cómo construimos nuestro manifiesto. Que el mundo está conectado de punta a punta. Que la estética es subjetiva, pero que hemos alcanzado y vestido  a personas que ni en mis sueños me atreví a nombrar y eso se  debe a que amo diseñar y que mis piezas sean la historia de mi vida, una vida que conecta en lenguaje con la de muchos más ahí afuera, que no sienten pertenecer, pero quieren ser”.

BH: ¿Cuál fue la que te trajo más exposición y cómo fue?

NN: “Supongo que hablamos de una pieza; mi favorita es la cazadora de denim negro y full print que dice ‘latino’. Es una pieza que refleja todo”.

BH: ¿Cómo luce para ti la libertad en la moda en 2023?

NN: “Seguimos decostruidos entre lo que nos libera y nos ata como artistas, creativos y ciudadanos comunes. En general, crear conscientemente implica entender que tu trabajo siempre está unido a algo social, demográfico, incluso histórico, por eso lo veo desde un ambiente más personal; vivir con menos restricciones después de una pandemia, viajar y tener la oportunidad de hacer lo que me gusta es lo que me da inspiración y por ende, libertad para crear sin límite y me quiero enfocar personalmente en eso”.

BH: En un mundo donde las tendencias van y vienen influidas por los “core” ¿te consideras un diseñador que está al tanto de ellas e impactan en tu estilo?

NN: “Es inevitable de pronto ir con la corriente de las exitosas tendencias, ya que generalmente las underground se quedan en el mismo lugar hasta que nos aburren. Pero al final, cuando entiendes sociológicamente cómo va forjándose todo esto, qué vino ahora se quiere tomar, qué nueva religión se apodera de la espiritualidad de los individuos, es inevitable aburrirte de las tendencias mucho antes de usarlas, así que sí, caigo de vez en cuando en ellas, pero prefiero ir diseñando mi estética y mis prendas desde otro ángulo más emocional”.

Sobre SHEIN X

En 2021, el programa SHEIN X inició colaborando con siete diseñadores, mientras que al día de hoy cuenta con casi tres mil en todo el mundo, por lo que se han presentado casi dos mil colecciones con más de 25 mil creaciones originales.

A través de este programa, guían a los diseñadores a lo largo de todo el proceso, desde el desarrollo del producto hasta la fabricación, el marketing y la logística de la cadena de suministro, además de clases magistrales, tutoría y herramientas únicas, como el sitio de análisis en tiempo real de SHEIN, que les permite responder a las demandas de los consumidores en tiempo real.

Este 2023, esperan identificar y dirigir a otros mil aspirantes, a diseñadores y artistas de todo el mundo para que se unan al programa a través de oportunidades únicas de colaborar con diseñadores de renombre mundial, participar en eventos exclusivos y viajar por el mundo en intercambios globales. Además, se asociaron con la Graduate Fashion Foundation para apoyar el concurso de diseño de moda SHEIN X, en el que diseñadores europeos emergentes competirán por las plazas para participar en el desfile de moda SHEIN X en París en junio de 2023.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.