El coleccionismo es una de las partes fundamentales para la creación, desarrollo y promoción de la artes, cuyo nacimiento data de la prehistoria.
Muchas veces pretencioso y en ocasiones necesario, el coleccionismo radica como parte importante de un ecosistema que a su vez tiene reglas y normativas. Y en este sentido, hay de todo, desde perspectivas jóvenes hasta construcciones un poco más ambiguas. Así, el crear o innovar no tiene como fin terminar o alterar el sistema del coleccionismo, al contrario, coexisten y al mismo tiempo terminan sus procesos.
Ver esta publicación en Instagram
El razonamiento de esta práctica habita desde una galería hasta lo social, un pensamiento que inicia o entabla una conversación dada con los artistas o jóvenes consumidores, en cuestiones presupuestales, desde una obra gráfica hasta la forma o el pertenecer. Un nuevo mercado que quizá, en años anteriores, era imposible costear y alcanzar, con nuevas miras al futuro, desarrollo y sustentabilidad de esta acción o práctica; a su vez, una responsabilidad de las distintas distribuidoras (en este caso, galerías o museos) para consolidar la relación con el espectador y en función del consumidor.
Actualmente, estamos en un momento de crecimiento y aprendizaje. Las dinámicas en el coleccionismo están cambiando, nunca se creyó recurrir a plataformas virtuales, pero las ferias o galerías pasaron una fractura grande en esta pandemia y los artistas quisieron entablar una conversación con el espacio y tiempo que los rodea. Acciones como estas, tuvieron resultados positivos para el espectador y sobre todo, cumplieron su respectivo ciclo de adaptación, complicado, pero lo que se esta haciendo… hace menos sufrible la falta de experiencia presencial.
Los coleccionistas siempre tienen un fin, ya sea de satisfacción o foco público, pero claros sobre la importancia del promover, ejemplificar o demostrar el apoyo al artista que esta consumiendo, con inclinaciones ajenas a lo comercial y más bien, por cumplir una necesidad personal, así como un poco sentimental.
PUBLICAR COMENTARIO