Para bien o para mal, los uniformes acompañan a la gran mayoría de la población durante su vida laboral. Eso sin contar, que desde pequeños, en las escuelas de educación básica (al menos en México) nos inculcan el valor de portar perfectamente los uniformes escolares.

Si bien, los uniformes escolares no son la definición de comodidad y muchos de ellos no son agradables a la vista, es verdad que la cultura pop y la evolución de las prendas han sido factor para que algunas piezas consideradas de trabajo, sean hoy indispensables en la vestimenta de las personas.

A continuación, un ejemplo de ellas y cómo es que las usamos en la actualidad.

Bomber jacket

Su historia se remonta a la Primera Guerra Mundial, específicamente a un sujeto llamado Irving, que cuando supo las condiciones climáticas de frío extremo que pasaban los pilotos, decidió diseñar la que sería la primera chaqueta de aviador.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Xavier Serrano (@xserrano9)

Para 1926, la primera de su estilo recibió el nombre de B-3, la cual estaba exclusivamente pensada para los altos vuelos. Ya para el fin de la Segunda Guerra Mundial, perdió su connotativo bélico al pisar Hollywood, siendo Marlon Brando uno de los primeros en ponerse una versión de la bomber en los tempranos años 50 para Un tranvía llamado deseo. De ahí a la actualidad, esta pieza ha tenido múltiples versiones, convirtiéndose en un clásico masculino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Xavier Serrano (@xserrano9)

Overol

Mens Patchwork Button Design Street Overalls Jumpsuits With Pocket
Como otras prendas icónicas, el overol surgió como una pieza utilitaria creada en el siglo XVII en un pueblo de la India llamado Dungri. Este era usado para trabajar debido a su resistencia y protección. Por su parte, los británicos después adoptaron y adaptaron la prenda para sus obreros.

En 1853, Levi Stauss creó la primera versión del overol moderno que hoy conocemos. Estos monos (también conocidos así) fueron construidos para durar y no para la comodidad. Tras su paso por Hollywood en los 90, se convirtieron en una prenda indispensable del  streetwear por su versatilidad y comodidad.

Jeans

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Levi’s® México (@levismx)

Sin duda alguna, una prenda indispensable para sacarnos de cualquier apuro. Comenzó siendo un pantalón rústico y durable, inventado por Levi Strauss para los mineros de California; conocido como la primera prenda hecha con denim en Estados Unidos. Eran pantalones de trabajo y el color tan oscuro disimulaba la suciedad.

Strauss nacido en Alemania, fue uno de los europeos que atravesó el océano en el siglo XIX en busca de nuevas oportunidades en América.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Levi’s (@levis)

Cabe mencionar, que el primitivo overol, de cintura, era un pantalón sumamente elemental; amplio en las caderas y de figura cuadrada, con costuras reforzadas, ojales para tiradores en lugar de presillas para el cinturón, una tira ajustable en la parte posterior y solo tres bolsillos, dos adelante y uno solo atrás. Los jeans eran azules oscuros y muy rígidos, pero con el tiempo se ablandaban y aclaraban.

Hoy, la oferta de jeans es infinita; claros, obscuros, negros, café, deshilados, desgarrados, con parches, bicolor y más, siendo una prueba viviente de ser una prenda vigente desde su nacimiento.

PUBLICAR COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.