¿Dónde se puede encontrar el origen de esta estrategia para crear hype? Quizá los artistas fueron los primeros que lo crearon: Banksy, Basquiat, Andy Warhol… Pero ¿qué relación tiene la tendencia de la escasez como estrategia de posicionamiento de marca el arte? Simple: la escasez fusiona la unicidad del objeto con lo limitado del mismo (seriación). Así, la industria del lujo y el retail son los encargados de emplear esta forma de exclusividad y aspiracionalidad para consumidores.
Sabemos que en el mundo del arte, las piezas únicas y limitadas son las de mayor valor. A partir de esto, los expertos en life & style desarrollaron una tendencia para otorgar hype y un valor comercial más alto a sus productos y servicios.
¿Cómo se manifiesta esta tendencia en el retail?
Fear of missing something (FOMO) o miedo a perderse de algo, en español, son las palabras claves para entender cómo funciona la escasez para crear mayor expectativa de un producto, marca o servicio.
Algunas de las tácticas que emplean para aumentar el hype son:
- Ventas relámpago: se promocionan a través de mensajes, correos o redes sociales.
- Cantidades limitadas: anunciar a los clientes cuántos items tienen para vender; en lugar de decirles los que quedan; funciona mejor cuando se vende una edición limitada o un número limitado de un producto, generalmente son artículos colaborativos entres dos marcas.
- Drop de códigos: durante el lanzamiento de un producto, cuando una brand pone a la venta ediciones limitadas durante un breve tiempo (bastante habitual en los sneakers).
- Listas de espera: nada mejor para crear necesidad que hacer fila (virtual o física) esperar por el producto ya anunciado.
- El texto de la publicidad: a veces no es suficiente con mostrar la cantidad del artículo o vender cierta cantidad del mismo. La escasez se logra también según qué palabras se vean en la publicidad.
¿Qué marcas de lifestyle han aprovechado la estrategia de la escasez y cómo lo hacen? Off-White y por extensión, Virgil hicieron muchas colaboraciones únicas que no se limitaron al mundo de la moda: bebidas, autos, artículos del hogar y más. Cada uno de estos artículos se ofertó como exclusivo y limitado.

Off White, campaña Otoño/Invierno 2022
Supreme es una de las brands que tiene un sinfin de colaboraciones exclusivas, únicas y codiciadas. Desde galletas oreo, artistas como Basquiat, guitarras Fender, pistolas que disparan billetes hasta colaboraciones con marcas de renombre… la lista de collabs exclusivas que utilizan la estrategia de la escasez aumenta cada día.

Galleta Oreo intervenida por Supreme en 2020

Supreme x Basquiat
En resumen, la escasez como estrategia es cada vez más frecuente. ¿Cómo no disfrutar de tener un producto o servicio poco usual, exclusivo y único? “Solo unos pocos afortunados tienen este producto” es la frase que define a la escasez. Esta es primordial para las marcas de lujo y lifestyle porque, en la raíz misma de la noción de lujo y exclusividad, la oferta nunca debe superar a la demanda.
Para más infromación de tendencias visita : https://trendslab.com.mx/ o síguenos en Trends Lab.
Post a comment